Early Bird 22 de octubre - Mercados a la baja por segundo día consecutivo a la espera de más resultados trimestrales
Comentario
Los indicadores americanos caen ligeramente por segundo día consecutivo. Los inversionistas están atentos a los resultados corporativos del 3T2024. Por otro lado, el FMI y el BCE advierten de un menor dinamismo en la economía y bajan pronóstico de crecimiento global.
Por último, en los reportes trimestrales más importantes tenemos:
Apertura: Verizon reporta por encima del estimado de ingreso y utilidad, pero cae en usuarios; GM supera expectativas y aumenta pronóstico para lo que queda del año; 3M bate estimados de los analistas.
Al cierre: Texas Instruments, Volaris y Baker Hughes
Calendario Económico
En México, se dio a conocer el indicador de actividad económica para el mes de agosto, el cual salió menor a lo esperado.
En Estados Unidos, sólo tuvimos el indicador Redbook de ventas minoristas, el cual crece una menor tasa que la semana antepasada.
En Europa, los nuevos registros de coches caen más de lo esperado durante el mes de septiembre. Por otro lado, tuvimos discursos por parte de representantes del Banco Central Europeo.
Mercados
Noticias
El aumento de los aranceles dañaría el crecimiento mundial, advierte el FMI
En una previsión a dos semanas de las elecciones estadounidenses, el Fondo afirma que un mayor proteccionismo arrastraría a la economía mundial - FT
Los republicanos recortan ventaja a los demócratas en el voto anticipado
Más de 15 millones de estadounidenses han votado ya, mientras ambos partidos buscan en los datos pistas sobre la participación. - WSJ
El jefe de ASML cree que EE.UU. presiona para imponer más restricciones a los chips chinos
Washington quiere limitar el acceso de China a los semiconductores avanzados. - Bloomberg
Piden industriales fomentar inversión público-privada
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, pidió implementar mecanismos de inversión pública - privada, así como esquemas financieros innovadores que permitan hacer realidad las obras que el ‘nearshoring’ y la sociedad reclaman. - El Financiero