Early Bird 09 de octubre - Siguen las ventas en China, inflación en México baja, datos económicos y más
Comentario
Los índices americanos suben ligeramente en el inicio de la sesión de este miércoles. En México, la BMV abre un cuarto de punto porcentual al alza. En Europa, la mayoría de los indicadores se encuentran verdes, y en Asia siguen las ventas sobre todo en China con el índice de Shanghái perdiendo más de 6.6%. Los inversionistas están atentos a las declaraciones del Ministerio de Finanzas de China que tiene previsto celebrar una rueda de prensa el sábado reavivando las expectativas de un nuevo estímulo para impulsar la economía. Además, la inflación en México se calma y baja en septiembre por segundo mes consecutivo.
Calendario Económico
En México, el INPC sube 4.58% en la lectura anual, menos del 4.62% esperado y el 4.99% previo.
En Estados Unidos, las cifras hipotecarias muestran a la tasa de interés a 30 años en 6.36%. Además, esperamos la publicación de los inventarios de petróleo y declaraciones de miembros del FOMC.
En Europa, se publicaron datos de la balanza comercial de Alemania y hubo una comparecencia de Elderson, miembro del Banco Central Europeo.
Mercados
Noticias
La Bolsa de China cae por las dudas sobre el estímulo del Gobierno
El Ministerio de Finanzas de China tiene previsto celebrar una rueda de prensa el sábado, reavivando las expectativas de que Pekín está preparando un estímulo fiscal para impulsar la economía. - WSJ
Las acciones de Bayer caen un 7% después de que un tribunal estadounidense diga que revisará el caso Monsanto
Las acciones de la empresa alemana de ciencias de la vida Bayer cayeron más de un 7% el miércoles, después de que un tribunal estadounidense dijera que revisaría un caso en el que se alega que la exposición a productos fabricados por la unidad Monsanto de la empresa perjudicó a varias personas en una escuela.- CNBC
Alemania prevé una contracción de su economía tras recortar sus previsiones para 2024
El Gobierno prevé un repunte en 2025 tras el descenso del 0,2% de este año - FT
La STPS tomará la batuta de la reducción de la jornada laboral
La presidenta Sheinbaum fue la encargada de poner nuevamente sobre la mesa de análisis la reforma para la semana laboral de las 40 horas. A diferencia de la discusión anterior, en ésta la Secretaría del Trabajo tendrá un rol activo en el diseño de la fórmula para su implementación. - El Economista
Inflación da ‘un respiro’ a tu bolsillo: Se ubica en 4.58% en septiembre y liga 2 meses a la baja
Las presiones inflacionarias comienzan a ceder y por segundo mes consecutivo la inflación se moderó hasta situarse en 4.58 por ciento anual en septiembre, desde el 4.99 por ciento que marcó en agosto, de acuerdo con el INEGI. - El Financiero