Early Bird 29 de noviembre - Temores de recesión latentes, China y las protestas vs Covid, resultados trimestrales y más
Comentario
Los futuros americanos apuntan a una apertura mixta luego de la caída vista en la sesión de inicio de semana. Las preocupaciones en torno al mercado de bonos se reavivan, el de 10 años muestra un menor rendimiento que el de 2 años, la diferencia es la mayor cantidad vista desde 1980. Los inversionistas temen por una posible recesión el próximo año. En China, se alivianan las protestas en contra de las medidas anti-Covid, aunque continúan en gran medida las cuarentenas masivas. Esperamos cifras importantes de empleo en Estados Unidos al final de la semana.
En los resultados trimestrales más importantes:
Ayer al cierre Arrowhead Pharma publica malos resultados trimestrales al fallar lo esperado por los analistas
Esta mañana Scotiabank publica mixto, logran batir el beneficio por acción esperado pero no alcanzan las ganancias estimadas
Al cierre esperamos Crowdstrike, Workday y Hewlett Packard
Calendario Económico
En México, se publicaron datos de empleo, la tasa de desempleo se ubico en 3.2%, mejor al 3.3% esperado. Además se dieron a conocer cifras de la industria manufacturera. Por último, Banxico informará el saldo de las reservas internacionales.
En Estados Unidos, tenemos cifras de precios de vivienda que suben 11% anual. Más tarde, The Conference Board dará a conocer el índice de confianza del consumidor.
En Europa, Alemania publicó cifras de inflación, los precios suben 10% en la lectura anual, menor al 10.4% esperado. En España, la inflación sale mejor a lo esperado, 6.6% vs 7.5% esperado. Por último, tuvimos declaraciones de algunos miembros del BCE.
Mercados
El petróleo sube al disminuir las preocupaciones en China
Los precios del petróleo y las acciones de Hong Kong subieron, ayudados por las esperanzas de una relajación de las restricciones de Covid en China, mientras que los futuros de las acciones estadounidenses se encuentran mixtos. - WSJ
Musk vs Apple
Ahora Elon Musk quiere enfrentarse a Apple . El propietario de Twitter tuiteó el lunes que el fabricante del iPhone amenazó con expulsar su aplicación de redes sociales de su App Store, lo que, de producirse, acabaría con uno de los principales canales de distribución de Twitter. Apple se negó a comentar las afirmaciones de Musk. - CNBC
China culpa a los funcionarios locales de los brotes, mientras Pekín se aferra al plan "Cero-Covid"
Las autoridades sanitarias prometen reforzar la vacunación de los ancianos tras las amplias protestas contra las restricciones. - FT
El "guardadito" del gobierno está 86% debajo de los niveles pre pandemia
En el periodo registró entradas por 15,599 millones de pesos, derivadas de la transferencia del Fondo Mexicano del Petróleo; de ingresos excedentes y de ingresos por productos financieros. - El Economista
¿Incertidumbre global ya alcanzó a México? Exportaciones se desaceleran en octubre
En la variación mensual, las ventas al exterior ‘tropezaron’ 4.17 por ciento, en la que fue su mayor caída desde enero de este año. - El Financiero