Daily - Early Bird Financial Markets 25 de noviembre
Comentario
La sesión de mitad de semana apunta a ser mixta disminuyendo así el rally de dos días que llevó a Wall Street a números récord. El índice norteamericano Dow Jones logró cerrar por encima de los 30,000 puntos por primera vez. Por otro lado, el S&P 500 tocó ayer su máximo histórico, cerrando ligeramente por debajo de este. Por otro lado, el Banco Central Europeo advirtió el día de ayer que los bancos de la eurozona no están fuera de peligro, por lo que hay que estar atentos a las bases de una recuperación el próximo año.
Calendario Económico
Los inversionistas se mantienen atentos a una buena cantidad de datos que se publicarán el día de hoy. En Estados Unidos, la información de subsidios por desempleo, normalmente comunicada en jueves, fue publicada el día de hoy con un segundo aumento al hilo con respecto a lo visto la semana pasada. De igual manera, en Estados Unidos se publicaron datos del PIB trimestral ligeramente menor al estimado y bienes duraderos que revelan un dato positivo. Por último, los inversionistas revisarán los datos de ventas de vivienda y minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
En Europa tuvimos datos de demanda de empleo en Francia que salieron ligeramente menor al anterior en lo que parece una respuesta a las restricciones económicas establecidas en semanas recientes. En México, tuvimos la publicación de un buen dato de ventas minoristas mensuales que salieron en 2.7% con respecto al 2.0% de estimado.
Mercados
Noticias
El ascenso de Dow a 30000 presagia un repunte de acciones más amplio
El ascenso del Dow Jones a 30000 el martes indica que más empresas están comenzando a participar en el nuevo mercado alcista, ofreciendo esperanza a los inversores que han esperado durante mucho tiempo que se amplíe el repunte. -WSJ
En México la Secretaría de Salud reporta el peor registro de la pandemia de Covid-19: 10,794 contagios para un día
La Secretaría de Salud reportó este martes 24 de noviembre que los contagios acumulados de Covid-19 en México ascendieron a 1 millón 060,152, mientras que la cifra de fallecimientos ascendió a 102,739.- El Economista
La IP pide figura alterna al outsourcing en México
La Iniciativa Privada (IP) y la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) propondrán al Gobierno crear la figura de Servicio Temporal de Personal como excepción a la prohibición de subcontratación y que dicha contratación temporal proceda en actividades preponderantes de las empresas y aun cuando no sea para servicios especializados.- El Financiero