Early Bird 23 de noviembre - Estados Unidos y otros países recurrirán a las reservas de petróleo para frenar inflación, rendimiento de los Bonos del Tesoro se dispara
Comentario
Los futuros americanos amanecen con poco cambio luego de la turbulenta sesión de ayer. Las acciones tecnológicas toman la atención de los inversionistas a medida que el rendimiento de los Bonos del Tesoro estadounidense incrementa. El Bono de 10 años llega a 1.63% luego de que Joe Biden confirmara a Jerome Powell para otro periodo al frente de la Fed. A la apertura de ayer los mercados marcaban máximos históricos, sin embargo mientras el rendimiento de los bonos incrementó, el Nasdaq y S&P terminaron cerrando a la baja 1.26% y 0.3% respectivamente.
En temas corporativos, las acciones de Best Buy y Urban Outfitters caen más de 10% en el premarket por preocupaciones en el incremento de sus costos.
Calendario Económico
En la agenda nacional, la información más importante del día corre a cargo del INEGI. A las 6:00 am se anunciaron las ventas minoristas que incrementan 0.2% en la lectura mensual, esto es menor al estimado de 0.8%.
En Estados Unidos, tuvimos información el indicador Redbook esta mañana. Más tarde tendremos datos del PMI del sector manufacturero y de servicios. Por último, tendremos datos de las reservas semanales de crudo del API, esta mañana se anunció que se recurrirá a ellas para frenar inflación.
En Europa, el PMI manufacturero de Alemania sale mejor a lo esperado. Además hubo comparecencias de distintos miembros del BCE.
Mercados
Noticias
Estados Unidos y otros países recurrirán a las reservas de petróleo para frenar la inflación
Estados Unidos y varios otros países recurrirán a sus reservas estratégicas nacionales de petróleo, dijeron altos funcionarios de la administración Biden, en un intento de bajar los precios de la gasolina. - WSJ
La Casa Blanca dice que Estados Unidos no utilizará lockdowns para luchar contra Covid
La administración de Biden no tiene planes de frenar cualquier aumento futuro de Covid mediante un bloqueo a nivel nacional, dijo el coordinador de respuesta al coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, en una sesión informativa el lunes. - CNBC
Las acciones europeas caen después de que el nombramiento de Powell hizo mella en las acciones estadounidenses
La deuda estadounidense a corto plazo se ve sometida a una mayor presión, ya que algunos analistas prevén un giro "hawkish" de la Fed. - FT
En el 2021 México hilará dos años con salidas históricas de capital: IIF
Alza en tasas no será suficiente para atraer flujos. Al corte del 10 de noviembre, los inversionistas extranjeros habían liquidado 265,025 millones de pesos en instrumentos de deuda del país; la aversión está alimentada por las políticas económicas poco claras hacia los sectores productivos. - El Economista
¡Mal presagio! Analistas prevén inflación de hasta 7% al cierre de 2021
Analistas consultados por Citibanamex ajustan al alza su estimado; además reducen su pronóstico del PIB a 5.9 por ciento, desde el 6 previo. - El Financiero