Early Bird 18 de noviembre - La Fed espera que la tasa de referencia termine las subidas por arriba de lo esperado, FTX, datos económicos importantes y más


Comentario

Los principales futuros americanos suben para terminar una semana agitada y llena de altibajos. Este viernes se esperan ligeras ganancias en Wall Street a pesar de que disminuye la esperanza de una desaceleración en las subidas de interés. Algunos funcionarios de la Fed mencionaron ayer que el nivel en el cual pararán las tasas de referencia puede ser mayor al que el mercado esperaba. “Hasta ahora, el cambio en la orientación de la política monetaria parece haber tenido sólo efectos limitados en la inflación observada, pero la valoración del mercado sugiere que se espera una desinflación en 2023”, dijo el jueves James Bullard.

En otras noticias, continúa la saga de FTX. Ayer John Ray III, CEO encargado de la liquidación que trabajará también con Enron mencionó: “Nunca en mi carrera he visto un fracaso tan completo de los controles corporativos y una ausencia tan completa de información financiera fiable como ocurrió aquí.”


Calendario Económico

En México, el INEGI dará a conocer el indicador oportuno de la actividad económica. De igual manera, se publicará el directorio nacional de unidades económicas.

En Estados Unidos, tendremos cifras de empleo a nivel estatal. Además, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dará a conocer el número de casas usadas que se vendieron en octubre. Por último, la Oficina del Censo tiene programado un reporte del comportamiento del sector de servicios.

En Europa, tuvimos comparecencia de Christine Lagarde, mencionó que las tasas podrían subir poco más de lo que se esperaba y que serán necesarias medidas restrictivas en sentido monetario.


Mercados


FTX no incluyó los nombres en las transacciones con partes relacionadas

La falta de detalle en los estados financieros se hace eco de escándalos anteriores, como el de Enron. - WSJ

Volando de Twitter

Elon Musk quería que sus empleados de Twitter fueran más "duros". Y muchos respondieron del mismo modo: dimitiendo y desafiando sus órdenes. La maltrecha empresa de redes sociales se vio afectada por una nueva ola de dimisiones. - CNBC

Las acciones europeas suben mientras los datos de EE.UU. y la advertencia sobre los tipos de interés confunden a los inversores

Funcionarios de la Fed dicen que los tipos de interés podrían subir a niveles superiores a los que el mercado había descontado. - FT

México captará IED en autopartes récord en el 2022, prevén fabricantes

Del 2017 al 2021, México recibió un promedio de 3,015 millones de dólares anuales de Inversión Extranjera Directa en el sector de fabricación de partes para vehículos automotores y en el 2021 la cifra fue de 3,552 millones de dólares. - El Economista

FMI ‘palomea’ línea de crédito flexible en México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que México continúa cumpliendo con los requisitos para seguir manteniendo abierta la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un monto cercano a los 50 mil millones de dólares, equivalente a 400 por ciento de la cuota del país. - El Financiero


Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario