Early Bird 17 de noviembre - Mercados a la baja tras incertidumbre bilateral US-China
Comentario
Los mercados americanos se encuentran en terreno negativo, sus contrapartes asiáticas y europeas mixtos. La incertidumbre proviene de diferentes lados, una es Biden anunciando su candidato a la presidencia de la Fed en los siguientes días, cabe recordar que esta semana tendremos discursos de miembros de la Fed y otros bancos centrales; se espera una platica Biden-Xi para aliviar las tensiones entre los países tras las pruebas del misil hipersónico y de inventario de petróleo.
Los reportes trimestrales llegan casi a su fin y estos fueron los últimos:
Target batiendo estimados pero cayendo la acción por mantener precios bajos. Lowes batiendo estimados y mejorando pronósticos.
Al cierre tendremos Nvidia y Cisco.
Calendario Económico
En el calendario nacional se espera el dato de las reservas internacionales por parte de Banxico.
En Estados Unidos se anunció el inicio de construcción de viviendas con un dato menor al esperado, 1.52m vs 1.57m respectivamente. Por otro lado, el dato de permisos de construcción fue mayor a lo esperado, 1.65m vs 1.63m. Más tarde, habrá distintos discursos de miembro de la Fed: Bowman, Mester, Waller, Daly, Evans y Bostic.
En Europa, tuvimos datos de inflación, los cuales salieron en línea con lo esperado en términos anuales y mensuales, 4.1% y 0.8%.
Mercados
Noticias
Target advierte del aumento de la presión de los costes en la cadena de suministro y la mano de obra
La advertencia aviva la preocupación de que la inflación haga mella en los beneficios de los grandes minoristas. - Bloomberg
El BCE advierte de la "exuberancia" de la vivienda, los bonos basura y los criptoactivos
Los inversores que asumen riesgos en busca de rentabilidad han dejado a los mercados "susceptibles de corrección - FT
Amazon dejará de aceptar las tarjetas de crédito Visa emitidas en el Reino Unido
Amazon ha comunicado a sus clientes que no aceptará las tarjetas de crédito emitidas por Visa en el Reino Unido a partir del 19 de enero, "debido a las elevadas comisiones que cobra Visa por procesar las transacciones con tarjetas de crédito". - WSJ
México se ‘saca palomita’ en políticas económicas durante la pandemia, según HSBC
El director general de HSBC para EU y América aplaudió el trabajo hecho por el Gobierno de México al no emitir deuda para enfrentar la crisis. - El Financiero
Ven en Tianguis Turístico inicio de nueva etapa de recuperación
A octubre, se mantiene una inversión de US9,108 millones con 490 proyectos turísticos, informaron en la inauguración. - El Financiero