Early Bird 15 de noviembre - Inflación al productor se calma, optimismo en las relaciones Estados Unidos/China y más
Comentario
Los principales futuros americanos suben tras catalizadores positivos. Por un lado, tenemos el optimismo en las relaciones de Estados Unidos y China, los analistas tienen esperanza de una relación más estable. Por otro lado, la inflación el productor sale mejor de lo esperado en Estados Unidos renovando el optimismo de que la Reserva Federal comience a ralentizar el ritmo de las subidas de los tipos de interés. Los mercados esperan lo que digan los funcionarios de la Fed al analizar la nueva ronda de datos económicos.
En los resultados trimestrales más importantes:
Ayer al cierre, Nubank
Esta mañana, Walmart, The Home Depot y Krispy Kreme
Al cierre de hoy esperamos a Advance Auto Parts
Calendario Económico
En México, Banxico dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al 11 de noviembre. Más tarde, tendremos los resultados de la subasta de valores gubernamentales, se intentan colocar 47.7 mil millones de pesos en valores de distinta duración.
En Estados Unidos, el dato más esperado del día fue la inflación al productor, esta salió por debajo del estimado, colocando la lectura anual en 6.7% vs el 7.2% esperado.
En Europa, el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania sale mejor a lo esperado. Además, la cifra del PIB anual en la zona euro sube 2.1% anual, en línea con lo que se esperaba.
Mercados
FTX dice que la quiebra podría afectar a más de un millón de acreedores
La quiebra podría involucrar a "más de un millón de acreedores", dijeron sus abogados en los documentos judiciales que muestran el vasto alcance que tenía la segunda bolsa de criptomonedas antes de su caída. - WSJ
La ventaja de Walmart
Al igual que otros minoristas, Walmart ha tenido que hacer frente a la creciente inflación, a los cambios en el comportamiento de los clientes y a un exceso de inventario no deseado. - CNBC
Las grietas en el mercado de bonos del Tesoro de EE.UU.
El desplome de los gilts británicos puso de manifiesto la vulnerabilidad de los grandes mercados de bonos. ¿Podrán los más grandes sobrevivir a una ola de ventas? - FT
Hilan 3 semanas las apuestas a favor del peso en Chicago
Existe un sentimiento favorable para la moneda mexicana, por el premio que se paga sobre las tasas en Estados Unidos y el diferencial de 600 puntos base. - El Economista
Banxico no le ‘copia’ a la Fed, asegura subgobernadora de la institución central
Las decisiones de política monetaria del Banco de México no son “mecánicas” respecto a lo que decide la Reserva Federal, sino que depende de las condiciones cíclicas de la economía mexicana, señaló Galia Borja, subgobernadora de la institución durante su participación en el foro ‘Mercados de Capital de México’ organizado por Bloomberg. - El Financiero