Early Bird 12 de noviembre - Mercados al alza pero cautelosos ante nerviosismo
Comentario
Los mercados americanos terminan la semana al alza, esto a pesar de que los índices europeos y el petróleo cayeran. Los inversionistas continúan preocupados por los datos de inflación globales, los cuales han ido incrementado y se nota aún más el alza en los precios al productor.
Además, continúan los reportes trimestrales:
Hoy tendremos AstraZeneca a la apertura del mercado.
En otras noticias, J&J se dividirá en dos compañías, una de consumo y otra relacionada a su negocio de salud.
Calendario Económico
En México, se dará a conocer los datos de los indicadores trimestrales de la actividad turística y la creación formal del empleo.
En Estados Unidos, se actualizarán las perspectivas económicas y de inflación. Al igual, tendremos los datos de la confianza del consumidor.
En Europa, Alemania dio a conocer los precios a los productos, estos salen más alto de los esperados de acorde a las subidas en la inflación que se han registrado.
Mercados
Noticias
J&J se dividirá en dos empresas públicas
Johnson & Johnson tiene la intención de separar su negocio de medicamentos y dispositivos médicos de alto margen de su grupo de consumo, de crecimiento más lento, creando dos empresas que cotizan en bolsa. - WSJ
Las ofertas de empleo siguen siendo récord en un mercado de trabajo ajustado
A principios de noviembre había más de 11 millones de ofertas de empleo, según el portal de empleo Indeed, muy por encima del número de trabajadores desempleados. - WSJ
Michael R. Bloomberg: El proyecto de ley de gastos de los demócratas es costoso. Pero no aprobarlo lo es mucho más.
El Congreso nunca ha aprobado un proyecto de ley importante sobre el clima. Los legisladores no deberían desperdiciar esta oportunidad. - Bloomberg
Austria impone un bloqueo a los no vacunados en la batalla por el control de Covid-19
El canciller Alexander Schallenberg afirma que a partir del lunes se aplicarán restricciones en todo el país - FT
Sin avances, pactos de SHCP y oposición para cambiar el PEF
‘Son reservas que obedecen más a una estrategia política’, acusa Morena - El Financiero