Early Bird 10 de noviembre - Inflación en E.U. a máximos de 30 años, Tesla en rojo y Rivian Automotive debuta en bolsa
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir a la baja luego del mal dato de inflación, esta se dispara a lo máximo en más 30 años. Además, las acciones de Tesla continúan cayendo en el premarket luego de ligar 3 sesiones en rojo, ayer perdieron cerca de 12%. La acción continúa presionada por la propuesta de Elon Musk de vender el 10% de sus acciones.
Además, continúan los reportes trimestrales:
Ayer al cierre, Nio, DoorDash, Fubo reportaron mixto. Por otro lado, Coinbase reportó mal fallando ambos estimados
Esta mañana, Monday bate ambos estimados mientras que Wendy´s sale mixto
Al cierre tendremos a SoFi, WaltDisney, Wish, y Beyond Meat
En otras noticias, Rivian Automotive, desarrolladora de vehículos eléctricos respaldado por Amazon y Ford, comenzará a cotizar este día en el Nasdaq. Ayer fijaron un precio de oferta pública inicial de 78 dólares por acción, para un valor de 66,500 millones de dólares, la mayor desde Facebook.
Calendario Económico
En el calendario nacional, el INEGI publicó datos de balanza comercial. Además, tenemos información del indicador mensual de actividad industrial por entidad federativa (IMAIEF). Más tarde, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) publicará datos de ventas en octubre.
En Estados Unidos, el dato más importante del día que enciende las alarmas es la inflación al consumidor. El índice anual registró una subida de 6.2%, su máximo en más de 30 años. El estimado era de 5.8%.
En Europa, la inflación en Alemania salió en línea con el esperado de 4.5%
Mercados
Noticias
La inflación de EE.UU. alcanzó en octubre su nivel más alto en 30 años
La inflación en Estados Unidos alcanzó el mes pasado el 6,2%, el nivel más alto en tres décadas. La escasez de oferta y una demanda en recuperación por parte de los consumidores siguen haciendo subir los precios. - WSJ
Google pierde la batalla antimonopolio de la UE, el tribunal mantiene la multa de 2.800 millones de dólares
El segundo tribunal más importante de la UE dictaminó el miércoles que la Comisión Europea tenía razón al multar a Google con 2.800 millones de dólares por una infracción antimonopolio, en lo que representa un momento histórico para la política de la Unión Europea que podría afectar a los modelos de negocio de las principales empresas tecnológicas. - CNBC
La inflación en las fábricas chinas se dispara a su máximo en 26 años por la crisis energética
Los precios de producción suben un 13,5% en octubre, la mayor subida desde 1995, mientras aumenta el temor a la estanflación. - FT
En México: Productores enfrentaron un alza en los precios de 8.59%
La mayor presión se dio en el sector industrial, con un incremento de precios de 11.52%; minería registró la mayor inflación, con un aumento de 46.08%, seguida de la construcción, con 15.24%. - El Economista
AMLO se reunirá con Biden y Trudeau en Washington el 18 de noviembre
El canciller Marceló Ebrard informó la mañana de este miércoles que la novena Cumbre de Líderes de América del Norte -Estados Unidos, Canadá y México- se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre en Washington D. C. - El Financiero