Early Bird 3 de noviembre - Mercados a la espera de la decisión de la Fed
Comentario
Los mercados americanos están ligeramente a la baja, casi sin cambio, en espera de la decisión de la Fed sobre la tasa de interés y la temporalidad del retiro del tapering. Tras dos días de sesión, se espera que se de a conocer la fecha exacta para que termine la compra de activos por parte de la Fed, desde junio 2020, esta ha comprado 80 mmdd en bonos del tesoro y 40 mmdd en mortgage-backed securities.
En los más importantes:
Ayer al cierre, Zillow reportó por debajo de los estimados y anunció un recorte del 25% de su fuerza laboral y cesará su unidad de compra de casas; Activision Blizzard batió estimados de ingreso y utilidad pero retraso el lanzamiento de sus próximos juegos, Overwatch 2 Diablo IV; T-Mobile batió estimados en perespectiva y suscriptores pero quedo corto de ingreso.
Esta mañana CVS batió resultados en ingreso y utilidad con una perspectiva un poco mixta. Norweign Cruise no logró batir los estimados y continúa con pérdidas, esperando que las operaciones se normalicen en la segunda mitad del año.
Al cierre tendremos Roku, Wualcomm y Etsy.
Calendario Económico
En México, se dará a conocer el sistema de indicadores cíclicos.
En el calendario americano, lo más importante es la política monetaria de la Fed, la cual se espera dejen la tasa en un rango de 0.00 - 0.25 (%), también, se espera que den a conocer la fecha exacta que iniciar el tapering. Además, tendremos el PMI de servicios y compuesto.
Mercados
Noticias
ETF ARK de Cathie Wood compra la caída de Zillow
Su emblemático ETF ARK Innovation compró el martes 288.813 acciones de la empresa inmobiliaria. - Bloomberg
Se espera que la Reserva Federal anuncie un plan de reducción de las compras de activos
Es probable que el banco central estadounidense mantenga los tipos de interés sin cambios ante las crecientes presiones inflacionistas - FT
El sistema financiero hace grandes promesas sobre el cambio climático en una cumbre
La mayoría de los grandes bancos del mundo, sus principales inversores y aseguradoras, y sus reguladores financieros han firmado por primera vez un compromiso coordinado que incorporará las emisiones de carbono a sus decisiones más fundamentales. - WSJ
Reforma eléctrica ‘cobrará factura’ al gobierno
Para convertirse en el mayor generador del país, la Comisión Federal de Electricidad requerirá más presupuesto. - El Financiero