Early Bird 06 de noviembre - Incertidumbre por aranceles en EE. UU., decisión de política monetaria de Banxico, datos económicos y más
Comentario
Los mercados en Wall Street inician con poco cambio este jueves tras el rebote tecnológico de la jornada de ayer. Los inversionistas muestran prudencia ante la incertidumbre sobre los próximos pasos de los principales bancos centrales y la posible revisión de aranceles en EE.UU., después de que la Corte Suprema expresó dudas sobre la legalidad de las tarifas impuestas por Donald Trump bajo la Ley de Emergencia Económica. En el mercado de materias primas, el oro prolongó su racha alcista y volvió a superar los $4,000 dólares por onza, mientras los reportes corporativos continúan captando la atención de los operadores. Por último, se espera la decisión de tasa de interés en México, los analistas prevén una bajada de 25 puntos base para dejar la tasa de referencia en 7.25%.
Calendario Económico
En México, a las 2:00 pm se espera el anuncio de decisión de política monetaria de Banxico.
En Estados Unidos, se esperan declaraciones de miembros del FOMC a lo largo del día. Por la tarde, habrá subasta de deuda a corto plazo y la publicación de la hoja de balance de la Fed.
En Europa, se dieron comparecencias de distintos miembros del BCE. Además, en Reino Unido se anunció la decisión de política monetaria dejando sin cambios la tasa de referencia que se ubica en 4%.
Mercados
Noticias
Estados Unidos reducirá el tráfico aéreo en un 10 % en 40 aeropuertos debido al cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE. UU. afirmó que esta medida es un esfuerzo por aliviar la situación de los controladores aéreos que no han cobrado. - WSJ
Las tiendas descuidadas de Target están cansando a los compradores, y su recuperación podría depender de su limpieza
Target, que durante mucho tiempo ha dependido de las tiendas para el cumplimiento de los pedidos en línea, está modificando ese modelo para intentar mejorar la experiencia de los compradores en los pasillos, liberando a los empleados para que mantengan los artículos en stock y ayuden a los clientes. - CNBC
Milei desafía los llamamientos a dejar flotar libremente el peso argentino
El presidente libertario promete redoblar los esfuerzos para transformar la economía del país. - FT
Reducción de la jornada laboral en 5 etapas
La jornada laboral de 40 horas podría comenzar su debate legislativo antes de finalizar el año para que inicie su reducción gradual en 2026, se prevé que la primera fase implicará una disminución de dos horas en el límite semanal. - El Economista
Diputados aprueban Presupuesto de Egresos para 2026: Recortan gasto al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH
Diputados reasignaron 17 mil 788 millones de pesos y recortaron gastos al Poder Judicial, al INE, Tribunal Electoral, la FGR y la CNDH. - El Financiero