Daily - Early Bird Financial Markets 05 de mayo
Comentario
La sesión de este miércoles se torna verde tras el sell off de ayer encabezado por la industria de la tecnología. Los futuros del Dow, S&P, NASDAQ -que tuvo su peor día desde marzo- y Russell 2000 se están recuperando poco a poco. Los inversionistas se centran en la salud económica que se va recobrando, ignorando las preocupaciones inflacionarias.
El apetito por el riesgo fue respaldado por las declaraciones de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, luego de que ayer, dijera que es posible que las tasas de interés tengan que subir algo para asegurar que la economía estadounidense no se sobrecaliente, además de que se proponen aumentar los impuesto mínimos globales y cerrar las lagunas fiscales que permiten a las corporaciones estadounidenses trasladar sus ganancias al extranjero. Más tarde, Yellen hizo una segunda declaración en la que afirmó que no recomendaba ni predecía subidas de tasas, asunto que pareció permear en la conciencia colectiva del mercado proporcionando cierta calma.
Para este día no debemos olvidarnos de resaltar el resurgimiento del precio del petróleo, los reportes trimestrales que saldrán a la luz (PayPal, Uber, GM, MELI, MetLife, entre otros), y, las dificultades que países como la India siguen viviendo a causa del coronavirus.
Calendario Económico
Para hoy los datos en Estados Unidos comenzarán con la Asociación de Banqueros Hipotecarios, quienes dieron a conocer el número de solicitudes de hipotecas al 30 de abril, resultando estas en su segunda semana consecutiva de descenso. Se publicaron también cifras del cambio del empleo privado, que salieron en 742,000 vs 800,000 esperadas.
Durante el transcurso de la mañana la agencia Markit publicará PMIs finales durante abril, la Administración de Información Energética hará públicos los inventarios de petróleo y sus derivados al 30 de abril.
Para Europa tendremos PMIs de servicios en España, Alemania, Italia y Zona Euro.
Mercados
IPC cierre previo
Noticias
Dogecoin está aumentando otro 20% y ahora se acerca a los 70 centavos por moneda.
La moneda digital basada en un meme de Shiba Inu se negoció por última vez a poco menos de 68 centavos, aproximadamente un 20% más en el día. Se rompió por encima de los 50 centavos por acción por primera vez el martes.- CNBC
El sector de servicios resiliente apunta a un repunte económico mundial.
La actividad del sector de servicios continuó reviviendo durante abril, incluso en partes del mundo como India y Europa, donde siguen vigentes grandes restricciones para contener Covid-19.-WSJ
Se abrió la temporada de alza de tasas de interés.
Rusia y Turquía subieron sus réditos; se espera que hoy el banco de Brasil los suba; Banxico los movería en el tercer trimestre. - El Economista
Récord en el comercio entre México y EU.
El comercio total (exportaciones más importaciones) entre México y Estados Unidos ascendió a 56 mil 908 millones de dólares durante marzo, lo que representó su mayor nivel en la historia para un solo mes, según datos de la Oficina del Censo estadounidense.- El Financiero