Early Bird 27 de mayo - Indicador de gasto en consumo personal controlado, los índices parecen rebotar al alza y más


Comentario

Los índices americanos continúan mostrando alta volatilidad, esta mañana los futuros se ubican en zona verde. El Dow Jones podría lograr su primera subida semanal desde marzo, suma ya 8 semanas de racha a la baja. Los principales índices mundiales acompañan en camino a extender la racha ganadora y romper las pérdidas consecutivas ya usuales. Además, el indicador del gasto en consumo personal subyacente parece frenar y se coloca en línea con el estimado de 4.9%, en lo que es un buen indicio para la posible desaceleración de la inflación. Los inversionistas se cuestionan sobre la sostenibilidad del repunte esta semana, pensando que podría tratarse de un rebote de alivio o si verdaderamente es el fin de la larga venta de este año.

Los reportes corporativos continúan:

  • Ayer al cierre Costo y Farfetch reportaron mixto, por otro lado Dell logra batir estimados

  • Esta mañana BigLots falla en estimados de UPA y ganancias mientras que Hibbett muestra resultados mixtos batiendo UPA pero no logrando las ganancias estimadas

Calendario Económico

En el calendario local no tenemos datos económicos de relevancia en este día.

En Estados Unidos, la información es ligera, por la mañana tenemos declaraciones de algunos miembros de la Fed donde destaca James Bullard que se destaca por su aceptación de la política monetaria restrictiva. Además, a las 7:30 am tuvimos datos de balanza comercial en abril.

En Europa no hubo información relevante para el calendario económico.


Mercados


Noticias

El gasto de los hogares aumentó en abril

La lectura de la inflación en Estados Unidos se redujo en abril por primera vez este año, mientras que los consumidores aumentaron su gasto en un 0,9%. - WSJ

El indicador preferido de la Fed muestra que la inflación subió un 4,9% en abril, en una señal de que el aumento de los precios podría estar desacelerándose

Este aumento del índice de precios de los gastos de consumo personal básico estuvo en consonancia con las expectativas y reflejó una desaceleración respecto al 5,2% registrado en marzo. La cifra excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, que han contribuido en gran medida a que la inflación se sitúe en torno a un máximo de 40 años. - CNBC

Alibaba lidera la subida del sector tecnológico chino tras los resultados del primer trimestre

Las acciones del grupo de comercio electrónico en Hong Kong suben un 12% tras superar las estimaciones de beneficios a pesar de los bloqueos de Covid. - FT

México reactiva llegadas de IED en gasoductos

El país recibió US2,278 millones en el transporte de gas natural por ductos durante 2021, superando al récord de 2017 (US2,270 millones); en enero-marzo también se registró una cifra sin precedente. - El Economista

¿Banxico se pondrá más ‘halcón’? Estudia aumento de 75 puntos a la tasa

Una subida de esta magnitud disiparía dudas sobre la autonomía del Banco Central, indicó un miembro. - El Financiero