Daily - Early Bird Financial Markets 27 de mayo

Comentario

La sesión de este jueves se presenta mixta luego de las modestas ganancias del día de ayer impulsadas por acciones atadas a la reapertura económica. Los inversionistas se mantienen atentos a posibles indicios de incremento en inflación o de tapering por parte de la Fed. Por otro lado, el día de hoy los principales negociadores comerciales de Estados Unidos y China se reunieron con motivos de mejorar la relación bilateral. En Estados Unidos, Joe Biden parece centrar la atención de las agencias de inteligencia en averiguar como se originó el virus Covid-19.

Además, continuamos con algunos reportes trimestrales relevantes. Previo a la apertura, Best Buy y Burlington Stores superan expectativas de ganancia y beneficio por acción impulsadas por el incremento en el gasto en consumo. Al cierre tendremos a otros importantes como SalesForce, Costco, Gap, HP, y Dell.

Calendario Económico

El día de hoy en México, la publicación de datos económicos corrió a cargo del INEGI que anunció las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al mes de abril, la tasa de desempleo se ubicó en 4.7%, un poco por arriba del estimado. Además, a las 9:00am tendremos la publicación de las minutas correspondientes a la última reunión de Banxico.

Para Estados Unidos, se publicaron como todos los jueves, los datos de peticiones de subsidio por desempleo que continúan cayendo para ubicarse en 406mil vs. el estimado de 425mil y el previo de 478mil. De igual manera, tuvimos cifras preliminares de las órdenes de bienes duraderos incrementando. Además, tenemos datos de PIB poco débil que incrementa 6.4% cuando el estimado era de 6.5%, y el consumo personal que incrementó 2.5%. Por último, se anunciarán cifras de actividad manufacturera y subastas de T-Bills.

En Europa, los datos de confianza y clima empresarial mejoran en Italia pero se estancan en Alemania.

Mercados


IPC cierre previo

IPC cierre previo


Noticias


Las solicitudes de subsidio de desempleo vuelven a caer a un nivel mínimo

Los economistas esperan que el Departamento de Trabajo informe de que las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para los programas estatales regulares, un indicador de los despidos, caiga.- WSJ

La Fed sigue ampliando sus poderes y eso pone nerviosos a algunos

Wall Street se ha dado cuenta cada vez más de que la Fed sigue ampliando su mandato de control de precios y pleno empleo. En el último año, el banco central ha asumido el control del clima y la garantía de que el crecimiento del empleo se distribuya uniformemente en la sociedad. La nueva agenda refleja fielmente los valores propugnados por la anterior presidenta de la Fed y actual secretaria del Tesoro, Janet Yellen. -CNBC

Tesla pagará por adelantado los chips para superar la escasez

El fabricante de coches eléctricos también explora la compra de una fundición, pero los analistas advierten de los altos costes. Tesla/Samsung: los planes para asegurar el suministro de chips podrían alargar los plazos de entrega.- FT

PIB de México es revisado al alza; economía creció 0.8% en el I Trim

La economía mexicana registró en el primer trimestre del 2021 un mejor desempeño al que había reportado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de acuerdo con la revisión que hizo al Producto Interno Bruto (PIB). - El Economista