Early Bird 24 de mayo - Mercados vuelven a zona roja luego del respiro de ayer, continúan reportes corporativos negativos y más


Comentario

Los principales índices mundiales regresan a zona roja luego de un respiro en la sesión de ayer. Esta mañana, los futuros estadounidenses caen arrastrados por el sector tecnológico. Además, el S&P 500 parece encaminarse de nuevo al territorio de mercado bajista ya que el sentimiento negativo vuelve con los resultados corporativos de ayer. Wall Street parece no poder mantener una subida estable y se acumulan rachas de pérdidas de varias semanas. Todo esto obedece a la creciente preocupación de los inversionistas por la inflación y el endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed que pudiera traer problemas de crecimiento.

Los reportes corporativos continúan:

  • Ayer al cierre, Zoom sorprende logrando bajar sus costos, bate estimados de UPA y se coloca en línea con lo esperado en ganancias, por otro lado SNAP falla en llegar a lo previsto por los analistas y recorta sus previsiones del año perdiendo más del 25% de su valor

  • Esta mañana, Autozone y Ralph Lauren baten lo estimado por los analistas en UPA y ganancias, Petco bate la UPA estimada y se coloca en línea con las ganancias, por último, Best Buy publica resultados mixtos

  • Al cierre tenemos a Abercrombie & Fitch y Nordstrom

Calendario Económico

En México, regresa la actividad relevante con el INEGI que publicó resultados de la Encuesta Nacional de Empresas constructoras. Además, se dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor que muestra a la inflación con un ligero respiro, la lectura anual se coloca en 7.58% cuando el previo había sobrepasado el 7.6%.

En Estados Unidos, a las 8:45 am se publicarán los datos de PMI manufacturero y de servicios. Más tarde se darán datos de las ventas de casas nuevas. Por último, Jerome Powell dará declaraciones a las 11:00 am, los inversionistas esperan previsiones sobre la futura decisión de política monetaria.

En Europa, los datos más importantes del día son el PMI, en Francia el compuesto sale ligeramente mejor a lo esperado mientras que en Alemania el manufacturero se coloca por encima de lo estimado y el de servicios desciende por debajo de los 57 puntos. En Reino Unido todos los datos de PMI salen peor a lo esperado.


Mercados


Noticias

Hay prisa por el dinero en efectivo en Wall Street

Los inversores se abalanzan sobre las empresas que prometen retribuciones periódicas a los accionistas, una señal del ansia de Wall Street por disponer de dinero en efectivo mientras la Reserva Federal sube los tipos de interés y los principales índices bursátiles sufren. - WSJ

Abercrombie & Fitch se desploma y Best Buy cae tras los resultados

Abercrombie & Fitch perdió más de un 25% en las operaciones previas al mercado, a punto de convertirse en el último desastre de las acciones minoristas. Las acciones de Best Buy se volvieron negativas en el mercado previo. - CNBC

Los vínculos de las criptomonedas con los bancos suponen una amenaza para la estabilidad financiera, según el BCE

El mercado de avisos de los bancos centrales es cada vez más complejo y está más interconectado con las finanzas convencionales. - FT

México: Inflación toma pequeño respiro y desacelera a 7.58% en la primera quincena de mayo

La inflación al consumidor tomó un ligero respiro y mostró una desaceleración en la primera quincena de mayo, de acuerdo con los datos divulgados por el Inegi. - El Economista

Trabas para importar gasolina, una de las causas de la escasez en el país

Especialistas indican que esto se debe a la falta de permisos de importación a empresas privadas durante la actual administración. - El Financiero