Daily - Early Bird Financial Markets 12 de mayo

Comentario

La sesión de media semana se presenta mixta. Los futuros estadounidenses apuntan a la baja a medida que continúan los temores por el gran repunte de inflación, esto incrementa la posibilidad de un aumento en el rendimiento de los bonos y las tasas de interés. En Europa y Asia las bolsas se muestran mixtas luego de las perdidas de ayer y la publicación de datos de inflación europea controlados en esta mañana.

Continúan los resultados trimestrales. Este miércoles, WIX.com y Wendy´s lograron batir estimados de beneficio por acción y ganancias, mientras que SoftBank presenta resultados discretos. Al cierre tendremos Sonos, Wish, Jack in the Box, y Vroom.

Las criptomonedas siguen llamando la atención y rebotan fuertemente este miércoles. Lograron corregir la tendencia bajista que se había visto en los últimos días. El Bitcoin supera los 56mil dólares y Ethereum sube dos dígitos, se coloca por encima de los $4,300 y logra un market cap de 500mil millones de dólares.

Calendario Económico

Los datos de media semana están encabezados por Estados Unidos. Los inversionistas se mantienen muy atentos a la subida en los indicadores de inflación, estos se ubicaron en 4.2% total anual, y en 3% la subyacente. Implica un incremento significativo si se compara con el 3.6% y 2.3% que se estimaba respectivamente, muy por encima del objetivo del banco central. Posteriormente tendremos discursos de miembros de la Fed donde se dará un panorama de la economía y se busca tener un indicio sobre las perspectivas del banco central. Po último, habrá subasta de T-Bills e información del Departamento del Tesoro respecto a su presupuesto mensual.

En México, el INEGI publicó buenos indicadores de actividad industrial durante marzo, estos se situaron en 1.7% en su lectura anual, por encima del estimado de 0.9%. Más tarde, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social revelará cifras de creación de empleo formal en abril.

Para Europa tuvimos los datos del PIB al primer trimestre en Reino Unido, que disminuye en un 1.5%, menos de lo estimado que era 1.6%. De igual manera, tuvimos datos de producción y actividad industrial en la Eurozona que muestran una ligera desaceleración. En Alemania y Francia se revelaron cifras de inflación controladas.

Mercados


IPC cierre previo

IPC cierre previo


Noticias


La inflación se aceleró en abril al fortalecerse la economía

Los economistas prevén un prolongado repunte de los precios, a medida que la recuperación cobra impulso y la pandemia sigue agitando la oferta y la demanda de bienes.- WSJ

Los mercados sopesan la posibilidad de un nuevo súper-ciclo de las materias primas

Los precios, desde el maíz hasta el cobre, suben con la reapertura de las economías, pero los escépticos creen que será algo pasajero. - FT

Los rendimientos del Tesoro bajan a pesar de que se prevé un aumento de la inflación

El índice de precios al consumo de abril se publicará a las 8:30 a.m. ET, y se espera que haya crecido un 0,2% respecto al mes anterior, lo que representa un aumento del 3,6% desde el año pasado, según las estimaciones de Dow Jones. - CNBC

La SCJN admite querella de la Cofece contra reforma eléctrica

El ministro Fernando Franco negó, sin embargo, la suspensión del acto reclamado al órgano antimonopolios; queda pendiente el pronunciamiento por el recurso interpuesto por senadores. - El Economista

Acelera consumo en abril; ‘afloja’ la inversión

Las expectativas del consumo apuntan a una mejoría en marzo y un repunte en abril, tras un débil desempeño durante febrero. - El Financiero