Early Bird 06 de mayo - Mercados continúan a la baja tras un sell off el día de ayer. Inversionistas cautelosos a las tasas.
Comentario
Los principales índices americanos continúan a la baja tras uno de los peores días que ha visto Wall Street en estos años debido a los incrementos en la tasa de referencia. El bono de 10 años en EUA sube a 3.1%, niveles no vistos desde noviembre del 2018. Los índices americanos cayeron DJ 3.1%, Nasdaq 5% y el S&P500 3.6%. El DJ y S&P500 entran en mercado de correción. El día de hoy, se dio a conocer un dato fuerte de empleo.
Además, continúan los resultados corporativos:
Esta mañana, tuvimos a Under Armour que no bate los resultados y reporta pérdida en lugar de ganancia. Draft Kings y Shake Shack baten resultados de ingresos y UPA.
Calendario Económico
En el calendario nacional, tuvimos la inversión fija bruta, la cuál salió menor a lo esperado en su comparación anual, 1.7% vs 6%.
En Estados Unidos, se dio a conocer el dato de las nóminas no agrícolas con una subida mayor a lo esperado, 428 mil contrataciones vs 391 mil. La tasa de desempleo ligeramente al alza, 3.6% vs 3.5% est. En conclusión, el empleo continúa fuerte en el país.
En Europa, la producción industrial en Alemania y España fue mucho menor a la esperada. El empleo en Francia sube menor a lo que los analistas estimaban. Por último, las ventas minoristas en Italia fueron crecieron en términos anuales.
Mercados
Noticias
La economía estadounidense añadió 428.000 empleos en abril
La economía estadounidense añadió 428.000 puestos de trabajo en abril, lo que supone el duodécimo mes consecutivo de ganancias. La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,6%. - WSJ
Efecto Semana Santa: Creación de empleo formal se ‘estanca’ en abril
El IMSS reportó que durante el cuarto mes del año se generaron apenas 5 mil 490 plazas. - El Financiero
La calurosa bienvenida de Binance en Francia dibuja una fuerte división con el Reino Unido
El jefe de la criptobolsa Changpeng Zhao dice que se reunió con Emmanuel Macron en un esfuerzo por cortejar el apoyo francés - FT
El peligro de China infunde miedo a los inversores mundiales que tropiezan con la Fed
La ralentización de la economía en China y la retirada de los estímulos de la Fed en 1994 martillean los mercados financieros. - Bloomberg