Early Bird 30 de marzo - Reducen las esperanzas de Paz, Alemania inicia fase para aislarse del gas ruso, peso al alza, empleo en E.U. y más


Comentario

Los mercados americanos abren mixtos tras cuatro días seguidos de ganancias. Los inversionistas continúan muy atentos a la evolución del conflicto entre Ucrania y Rusia. El día de ayer, el mensaje de Rusia fue que reduciría su presencia militar en algunas partes de Ucrania. Algunos países de Occidente, incluido Estados Unidos, han sido escépticos de estas declaraciones ya que el miércoles han continuado los ataques rusos, principalmente en la región de Donbás. Además, Alemania se prepara para recibir menos gas de Rusia luego de que se exigiera el pago en rublos. Por último, los precios del petróleo se recuperan de la caída del martes a la espera de los datos de reservas en Estados Unidos.

En México, el peso continúa al alza contra el dólar y se ubica cerca de su mejor nivel del 2021. Esto después de que Banxico subiera la tasa de referencia por sexta vez consecutiva, además el apetito de riesgo ha venido en aumento en la última semana ayudando a la moneda mexicana.

Calendario Económico

En México, el INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo a febrero. Además, la Secretaría de Hacienda revelará el estado de las finanzas públicas al segundo mes del año.

En el calendario Americano, la información importante del día corre a cargo de ADP y la Oficina de Análisis Económico. La primera publicó el Informe Nacional de Empleo que muestra una creación de 455 mil empleos no agrícolas, ligeramente mejor al 450 mil esperado. Además, la Oficina de Análisis Económico anunció el PIB que en la lectura anual se ubica en 6.9%, poco menor al 7.1% estimado. Más tarde tendremos inventarios de petróleo crudo de la AIE.

En Europa, la inflación continúa al alza, España anuncio una subida de precios de 9.8% anual, muy por encima del 8% esperado. En Alemania la historia es similar y el índice de precios se eleva 7.3% en el último año, se estimaba 6.3%. Además, tuvimos comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE.


Mercados


Noticias

Rusia resta importancia a las conversaciones de paz e intensifica el ataque al Este

El Kremlin disipó la idea de que las negociaciones del martes en Turquía habían representado un punto de inflexión mientras Moscú redoblaba sus ataques terrestres y aéreos en la región ucraniana de Donbás. - WSJ

Las empresas añadieron 455.000 puestos de trabajo en marzo, algo más de lo previsto, según ADP

Las empresas añadieron puestos de trabajo a un ritmo sólido en marzo, lo que indica que la contratación es fuerte a pesar de los signos de un mercado laboral ajustado, informó el miércoles la empresa de procesamiento de nóminas ADP. - WSJ

Alemania da un paso hacia el racionamiento de gas por el conflicto de pagos con Rusia

Berlín activa la ley de emergencia al negarse Occidente a cumplir con la demanda de rublos de Moscú. - FT

Inversión del sector privado no repuntará este sexenio, dicen expertos

Luego de la cancelación del aeropuerto de Texcoco en 2018, los capitales aguardan por mejores condiciones, consideraron expertos. - El Financiero

López Obrador publica la sentencia del TEPJF por su mensaje del 1 de diciembre de 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales la sentencia del Tribunal Electoral Judicial de la Federación (TEPJF) por el mensaje que ofreció el pasado 1 de diciembre con motivo de sus tres años de gobierno. - El Economista