Early Bird 23 de marzo - Rusia bloquea oleoducto causando una posible crisis energética, OTAN se reúne en Europa y más
Comentario
Los mercados americanos y europeos se ubican en zona negativa a medida que la crisis en Ucrania se agrava. Los precios del petróleo amanecen al alza mientras Rusia bloquea el funcionamiento de un oleoducto kazajo. En Europa, continúa el debate sobre las sanciones a las exportaciones de energía rusa. Además, Joe Biden viaja al viejo continente para una cumbre clave donde los miembros de la OTAN buscan mostrarse unidos contra Rusia para evitar una posible crisis energética, esta mañana tanto WTI como Brent se ubican por encima de $110 dólares el barril.
En otras noticias, Jerome Powell busca calmar a los mercados en medio del debate donde unos miembros de la Fed ven prudente el subir los tipos de interés por encima de lo que se considera el nivel natural para reducir la inflación.
Calendario Económico
En el calendario nacional tenemos las cifras semanales de reservas internacionales a las 11:00 am por parte de Banco de México.
En Estados Unidos, Jerome Powell y Mary Daly realizaron una comparecencia pública en la mañana donde dieron algunos indicios sobre el futuro de la política monetaria. Además, las ventas de viviendas nuevas salen ligeramente menor a lo estimado, y más tarde tendremos los inventarios de petróleo por parte de la AIE.
En Europa la inflación anual en el Reino Unido se vuela a 6.2% cuando se esperaba fuera de 5.9% en la lectura anual.
Mercados
Noticias
La crisis humanitaria de Ucrania se agrava; Biden irá a Europa
Biden y sus aliados pretenden proyectar un frente unido contra Rusia en la reunión de la OTAN. - WSJ
Ketanji Brown Jackson, elegida para el Tribunal Supremo, comienza el último día de preguntas en las audiencias de confirmación del Senado
La candidata al Tribunal Supremo, Ketanji Brown Jackson, tiene previsto responder el miércoles a la última ronda de preguntas de los senadores durante el tercer día de sus audiencias de confirmación. - CNBC
Es poco probable que los bancos centrales ofrezcan apoyo inmediato a los mercados energéticos
Los ejecutivos del mercado han intensificado las conversaciones con el comercio de materias primas bajo la tensión de la guerra entre Rusia y Ucrania. - FT
Advierte SAT alza en contrabando de combustibles de 123%
El SAT dio a conocer que el contrabando estimado de combustibles se ha incrementado en los últimos años en México al pasar de 45.8 millones de barriles en el 2018 a 102 millones al año anterior, lo cual se traduce en un incremento de 123 por ciento. - El Economista
Economía apunta a mejor desempeño al inicio de año
Los analistas indicaron que el avance estimado de 0.3% en febrero avizora un crecimiento cercano al 1% en el primer trimestre. - El Financiero