Early Bird 15 de marzo - Asia continúa a la baja por temores de Covid y guerra en Ucrania, Kiev bajo ataque ruso, inicia reunión de la Fed y mucho más
Comentario
Los mercados en Asia continúan a la baja por los temores de una ralentización económica que pudiera causar el Covid y su negación a condenar la invasión rusa luego de intensas conversaciones el lunes. Además, se intensifican los bombardeos en Ucrania, la capital continúa bajo ataque y el alcalde decidió imponer un toque de queda de 36 horas, líderes europeos se dirigen a Kiev. En Estados Unidos los mercados apuntan al alza. Hoy comienza la reunión de política monetaria de dos días de la Fed, se espera una subida de 0.25% en la tasa de referencia en el anuncio de mañana. Por último, el petróleo se sitúa por debajo de los $100 dólares en espera del informe mensual de la OPEP.
Calendario Económico
En México habrá informe de reservas internacionales por parte de Banxico a las 11:00 am.
En Estados Unidos, a las 6:30 am se reportó el Indicador de Precios al Productor, se coloca en línea con el estimado de 10% anual. Además, hubo datos del Índice de Fabricación Empire State NY y por la tarde API publicará cifras sobre inventarios de petróleo y gasolina.
En Europa, hubo datos de empleo en el Reino Unido, e inflación en Francia ligeramente mayor al estimado. Por último, en Alemania se presentó el indicador ZEW de confianza inversora en -21.4 vs el -22.5 esperado.
Mercados
Noticias
Rusia bombardea Kiev mientras los líderes europeos se dirigen a la capital de Ucrania
El alcalde de la ciudad impone un toque de queda de 36 horas en medio de una pausa en las conversaciones entre ambas partes. Rusia lanzó más misiles contra Kiev el martes, en medio de una intensificación de los combates en las afueras de la ciudad, mientras una delegación de jefes de Estado europeos se dirigía a la asediada capital ucraniana para reunirse con el presidente Volodymyr Zelensky. - WSJ
La inflación al productor subió un 0,8% en febrero, por debajo de las estimaciones, pero todavía un 10% más que el año pasado
Otra subida de los precios de la energía hizo que los precios de los productos al por mayor experimentaran en febrero su mayor salto en un mes desde que se tiene constancia, según los datos del Departamento de Trabajo publicados el martes. - CNBC
Qué esperar mientras Rusia advierte de un impago histórico de la deuda
Moscú acusa a Occidente de forzar un impago "artificial" mientras los pagos en dólares vencen el miércoles. - FT
Petróleo se desploma casi 9 dólares por comentarios de Rusia sobre acuerdo nuclear con Irán
Los precios del petróleo cayeron este martes a su nivel más bajo en casi tres semanas, luego de que Rusia indicara que está a favor de que el acuerdo nuclear entre las potencias mundiales e Irán se reanude lo antes posible. - El Economista
La reforma energética detiene 50 mil mdd de inversión: especialistas
Bimbo, Cemex, América Móvil, El Puerto de Liverpool, Walmart y FEMSA han invertido en plantas de autoabasto. - Bloomberg