Daily - Early Bird Financial Markets 11 de marzo

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Los mercados mundiales se perfilan para un día verde este jueves luego de que Estados Unidos comunicara que Joe Biden firmará el plan de estímulo el día de mañana. Este plan autoriza al gobierno de EU para dar pagos directos, ayudas por desempleo, prorroga a créditos, y un fondo de ampliación para el plan de vacunación con el objetivo de salir de la crisis ocasionada por el coronavirus, todo esto a realizarse en el presente mes. Además, el miedo por inflación se desvanece luego de que el día de ayer se publicará un dato controlado en EU, las tasas de los Bonos del Tesoro tambalean a la espera de la última subasta de esta semana. Las acciones apuntan a un buen día con los futuros del NASDAQ subiendo casi 2% y el DJIA buscando nuevos máximos históricos, aunado a esto, las bolsas Europeas tocan máximos de un año a la espera del discurso de Christine Lagarde.

Las acciones de la desarrolladora de videojuegos Roblox se elevaron poco menos del 50% tras su debut en la bolsa de Nueva York el día de ayer. Este jueves se realizará la oferta pública inicial de Coupang, empresa surcoreana de comercio electrónico. Además, continúan la última semana de reportes trimestrales en Wall Street, por un lado, JD.com bate los estimados, mientras que Ballard y Party City se quedan cortos en ganancias y beneficio por acción. Al cierre estar atentos a DocuSign, MicroVision, GoodPx, Ultra, Zuora, y Stone.

Calendario Económico

La agenda de este jueves se centra en en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo que mantuvo en mínimos y sin cambios su tasa de interés, esto es bien recibido por las bolsas que se muestran al alza. Los inversionistas se mantienen atentos a la conferencia de prensa que brindará Christine Lagarde donde se espera recibir información sobre la inflación, previsiones macroeconómicas de crecimiento, y volúmenes de compra de deuda con el objetivo de detener el repunte de las tasas.

En Estados Unidos, como todos los jueves, se publicaron datos de nuevas peticiones de subsidio por desempleo que siguen disminuyendo y se ubican en 712 mil. A las 9am tendremos la encuesta de JOLTS sobre ofertas de empleo, estos dos datos nos darán un estimado sobre el desempeño y ritmo de recuperación del mercado laboral en EU.

Para México, la información estuvo a cargo del INEGI que publicó su índice de productividad laboral y costo unitario. Por otro lado, en uno de los mercados emergentes más relevantes, Brasil publicó esta mañana un dato de inflación elevada de 5.20%, cuando se esperaba un 5%, más tarde se espera que Argentina anuncie su nivel de inflación.


Mercados

IPC cierre previo

IPC cierre previo


Noticias

La Cámara de Representantes aprueba el estímulo contra el Covid de 1,9 billones de dólares y la envía a Biden para que la firme

El plan incluye ayudas al desempleo, pagos directos, ampliación de los créditos fiscales, fondos para la distribución de vacunas y ayudas a los gobiernos estatales y locales, entre otras disposiciones.- CNBC

Los futuros de las acciones suben tras el récord del Dow

Los valores ligados al Nasdaq-100 subieron, lo que sugiere que los grandes valores tecnológicos ganarán terreno tras la apertura del mercado. - WSJ

Inyecta banca dosis de ‘confianza’ a economía

A pesar de la fuerte contracción económica de 2020 ocasionada por la crisis sanitaria, los indicadores financieros de los bancos muestran solidez y esto les permite perfilarse como grandes aliados para impulsar el crecimiento, a diferencia de crisis anteriores, en las que estas instituciones eran el centro del problema. - El Financiero

Sólo se ha utilizado 27% del paquete de apoyo a la banca: Banxico

Ante la llegada del Covid 19, la banca, de la mano de las autoridades, apoyó a 8.6 millones de clientes, 1.1 millones hicieron reestructuras de sus créditos. - El Economista