Early Bird 24 de marzo - Aranceles americanos serán más selectivos, inflación a la baja en México, datos económicos y más
Comentario
Los mercados americanos inician al alza la sesión de este lunes y muestran indicios de recuperación al superar los datos máximos registrados la semana pasada. La semana inicia con algunas buenas noticias pues los analistas se muestran optimistas luego de que el equipo de Trump mencionara que los aranceles serán más selectivos de lo que se pensaba. Además, en Ucrania continúan las conversaciones de tregua. En nuestro país, la inflación continúa desacelerándose, esperamos decisión de Banxico en esta semana.
Calendario Económico
En México, la inflación subió 0.24% en la primera quincena de marzo, quedando el registro anual en 3.67%. Además, el índice de la actividad económica publicó un cambio de -0.1%, en línea con lo esperado por los analistas.
En Estados Unidos, el PMI manufacturero sale en 49.8 puntos, menos de los 51.9 estimados, además el PMI de servicios se ubica en 54.3 puntos, superando los 51.2 esperados por los analistas. Más tarde, habrá subasta de deuda a distintos plazos y declaraciones de algunos miembros del FOMC.
En Europa, se publicaron cifras mixtas de PMI en la zona. Las cifras de PMI superan estimados en Francia, y salen mixtas en Alemania, Gran Bretaña y zona euro.
Mercados
Noticias
23andMe se declara en quiebra y su CEO, Anne Wojcicki, dimite
Wojcicki, que permanecerá en el consejo de administración de la empresa, dijo que su objetivo es asegurar los activos de la popular compañía de pruebas de ADN. - WSJ
El Dow sube más de 450 puntos para empezar la semana con la esperanza de que Trump suavice su postura arancelaria
Las acciones subieron el lunes tras conocerse que el presidente Donald Trump podría frenar la implementación de algunos de sus amplios planes arancelarios, lo que aumenta las esperanzas de que Estados Unidos evite sumir al mundo en una guerra comercial total. - CNBC
SAP supera a Novo Nordisk y se convierte en la empresa más valiosa de Europa
Corona una subida del 40% en el último año para el grupo alemán de software - FT
Inflación en México vuelve a desacelerar en la primera quincena de marzo; se ubicó en 3.67% anual
La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banxico, de acuerdo con la información divulgada por el Inegi. - El Economista
Con vulnerabilidad financiera, tres de cada 10 mexicanos
En caso de que dejaran de recibir ingresos, un 30 por ciento de la población en México no cuenta con ahorros o carece de recursos suficientes para cubrir más de una semana de sus gastos. Esto lo dejaría en una situación vulnerable, reveló la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. - El Financiero