Early Bird 19 de marzo - Decisión de política monetaria de la Fed, negociaciones de Trump y Putin, datos económicos y más


Comentario

Los principales índices americanos suben ligeramente previo a la decisión de política monetaria de la Fed, los analistas esperan que la tasa de referencia se quede en 4.50%. En Europa y Asia, los indicadores fallan en mostrar una dirección clara y se encuentran mixtos. La atención se centra en la decisión de la Fed y lo que pueda hacer Trump al respecto ya que los miedos de recesión continúan latentes con las políticas comerciales de Estados Unidos. En otras noticias, Vladimir Putin negó la propuesta de Trump de un cese al fuego de treinta días en Ucrania, aunque el mandatario estadounidense lo vio como un avance.


Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día. 

En Estados Unidos, la tasa de interés hipotecaria sube ligeramente a 6.72% desde el 6.67% anterior. Además, se publicaron los inventarios de petróleo crudo de la AIE. Por último para el calendario americano, se espera el anuncio de decisión de política monetaria de la Fed a las 2:00 pm.

En Europa, la inflación en la zona euro sale en 2.3% anual, menos del 2.4% esperado por los analistas. Además, los datos de salarios en la zona muestran un incremento del 4.10% anual.


Mercados


Noticias

El horizonte de espera de la Reserva Federal oculta un cambio de estrategia mayor

Los bancos centrales pueden bajar los tipos de interés por buenas o malas noticias. La ventana para los recortes 'buenos' se está cerrando debido a los nuevos riesgos de inflación. - WSJ

El CEO de Bank of America afirma que el crecimiento económico es 'mejor de lo que la gente cree' y que la Fed debería mantenerse a la espera

El CEO de Bank of America, Brian Moynihan, afirmó el miércoles que los consumidores siguen gastando y que el crecimiento económico debería ser sólido aunque más lento este año. - CNBC

La encuesta de BofA muestra que los inversores han reducido sus posiciones en renta variable estadounidense al máximo histórico

La amenaza al crecimiento mundial de los aranceles comerciales de Trump provoca un 'desplome alcista' en el sentimiento de los gestores de fondos. - FT

68% de los trabajadores prevé un impacto positivo al reducirse la jornada laboral

El balance vida-trabajo y el incremento en la productividad, son aspectos positivos que perciben las personas al reducir la jornada laboral, aunque reconocen que hay poca claridad para implementar el cambio. - El Economista

Inicia integración vertical de Pemex con leyes secundarias

Víctor Rodríguez Padilla, director general de la petrolera, agregó que, de la mano de la Secretaría de Energía, se encuentran definiendo e instrumentalizando la nueva política energética del país, por lo que la reestructuración de la empresa ya está en curso. - El Financiero