Early Bird 21 de junio - Mercados toman un respiro luego de una pésima semana


Comentario

Los principales índices mundiales se colocan en zona verde tras la peor semana del S&P en dos años. Los inversionistas parecen encontrar un respiro este martes luego del aumento en las tasas de interés que ha hecho caer a las acciones y criptomonedas de manera estrepitosa. Los principales índices estadounidenses apuntan a abrir más de 1% por sobre el nivel de cierre del pasado viernes. Esto luego de que la Fed anunciara la mayor subida de los tipos de interés de referencia desde 1994 para luchar con la inflación. Se espera a Jerome Powell que presentará su informe semestral de política monetaria al Congreso el miércoles y jueves.

Calendario Económico

En México, el INEGI presentó los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera de abril. Además, esperamos en la semana cifras de inflación para la primer quincena de mes, encuesta de expectativas económicas de Citibanamex y el indicador de la actividad económica al cuarto mes del año.

En Estados Unidos, la agenda es ligera, tendremos cifras de ventas de viviendas de segunda mano a las 9:00 am y declaraciones de distintos miembros de la Fed.

En Europa, hubo comparecencias de miembros del BCE que se preparan para su primer subida de tasas del año en julio.


Mercados


Noticias

El temor a la inflación y a la disminución del crecimiento aumentan la volatilidad del mercado de bonos

El rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 10 años estuvo a punto de alcanzar el 3,5% tras un preocupante informe sobre la inflación, pero bajó a cerca del 3,2% cuando los inversores se preocuparon más por las perspectivas de crecimiento. - WSJ

Los precios del petróleo en Estados Unidos recuperan parte de las fuertes caídas de la semana pasada

El crudo West Texas Intermediate, la referencia petrolera estadounidense, subió un 2% el martes, hasta unos 110 dólares por barril, lo que provocó un fuerte repunte de los valores energéticos antes de la apertura del mercado. - CNBC

Kellogg se dividirá en tres empresas alimentarias distintas

Las escisiones propuestas distribuirán acciones a los inversores en empresas de cereales y plantas. - FT

CFE se estanca en generación de electricidad limpia

Su mejor registro lo consiguió en el 2014, cuando la participación de la energía libre de CO2 alcanzó una participación de 23% en el total. - El Economista

Subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron, ‘culpables’ del aumento de casos COVID en México: López-Gatell

Se espera que las personas contagiadas solo tengan síntomas leves, afirmó el funcionario. - El Financiero