Early Bird 03 de junio - Economía americana continúa creando empleos a buen ritmo, México prepara elecciones locales, Tesla despedirá 10% de los puestos de trabajo y mucho más
Comentario
Los principales índices en zona negativa a pesar del buen informe de empleo. Los inversionistas parecen no conformarse con el fuerte ritmo de contrataciones que mantiene la economía estadounidense, se crearon más empleos de lo esperado a pesar del apretado mercado laboral. Además, Elon Musk y Tesla se unen a las advertencias de recortes de puestos de trabajo sugiriendo una disminución importante.
En México, este domingo habrá elecciones para gobernador en seis estados, destacan Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo.
Los reportes corporativos se acercan a su fin:
Ayer al cierre Lululemon, Crowdstrike y Okta logran batir estimados tanto de UPA como de ganancias
Hoy esperamos a DocuSign
Calendario Económico
En México, no tenemos datos económicos importantes en este día.
En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales reportó un incremento mayor a lo esperado en las nóminas no agrícolas, se crearon 390 mil empleos cuando se esperaba fueran 325 mil. Además, la tasa de desempleo se ubica en 3.6%, ligeramente mayor al 3.5% estimado. Más tarde tendremos el PMI no manufacturero del ISM y declaraciones de miembros de la Fed.
En Europa, el PMI compuesto sale en 54.8 vs el 54.9 esperado, además hubo datos de balanza comercial en Alemania y actividad industrial en Francia.
Mercados
Noticias
Estados Unidos añadió 390,000 empleos en mayo
La economía estadounidense añadió 390.000 puestos de trabajo en mayo, prolongando una racha de fuertes ganancias durante todo el año. La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,6%. - WSJ
Las acciones de Tesla caen porque Musk quiere recortar el 10% de los puestos de trabajo
Las acciones de Tesla cayeron casi un 3% en las operaciones previas al mercado el viernes, ya que Reuters informó que el CEO Elon Musk quiere reducir el número de personas en el fabricante de vehículos eléctricos. - CNBC
Los inversores vuelven a las acciones chinas tras las ventas provocadas por Covid y la geopolítica
Los gestores de fondos detectan una oportunidad tras un comienzo de año difícil. - FT
Inflación le ‘pega’ al bolsillo de los hogares en México
El consumo en México cayó en mayo, y los analistas avizoran que perderá dinamismo en los siguientes meses, lo que repercutirá en el dinamismo de la actividad económica. - El Financiero
Suman 85 ataques contra políticos en proceso electoral
Durante el actual proceso electoral, en el que están en juego seis gubernaturas de México, la conformación de un Congreso local y presidencias municipales, se registraron un total de 85 agresiones contra políticos, de las cuales 11 fueron en contra de precandidatos y candidatos. - El Economista