Daily - Early Bird Financial Markets 01 de junio

Comentario

Primera sesión del mes y se espera que tras el regreso a operaciones en el mercado estadounidense los futuros del Dow, S&P, NASDAQ y Russell 2000 abran al alza. Al parecer, la disminución de las preocupaciones inflacionarias y la reapertura económica dan paso a pisar al terreno verde.
Se debe señalar el aumento en los precios de materias primas, caso del Brent superando los 70 dólares por barril en medio del optimismo sobre las perspectivas de crecimiento de la demanda, y, el oro llegando a su nivel máximo desde Enero.

La dirección que los mercados mundiales tomen dependerá en gran medida de los datos macro en conjunto, teniendo solicitudes por desempleo a la baja, PMIS en máximos (para el caso de Francia) o superando las expectativas (en Alemania), etc., se podrá formular un panorama general de cómo las diferentes economías enfrentan la salida de la pandemia, y, se podrá gozar del optimismo que esto supone.

Calendario Económico

La agenda para México estará compuesta de la Encuesta de Opinión Empresarial de mayo; datos de pedidos manufactureros y confianza para el mismo mes; cifras de remesas de mexicanos en el extranjero durante abril; y, la encuesta de expectativas económicas.
También se llevarán a cabo subastas de deuda de Cetes a 28, 91, 182 y 364 días, Bonos M a10 años, Bondes D y Udibonos a 3 años.
Por último, el IMEF revelará los indicadores PMIs de los sectores manufacturero y no manufacturero al mes de mayo.

Para Estados Unidos los datos comienzan a partir de que Markit publique PMIs finales durante mayo del sector manufacturero; después, se darán a conocer cifras del ISM manufacturero.
El Departamento del Tesoro realizará dos subastas de deuda: T-Bills a 13 y 26 semanas y T-Bills a 42 días.

En el continente europeo tendremos PMIs manufactureros en Italia, Francia España, Alemania y Zona Euro.

Mercados


IPC cierre previo

IPC cierre previo


Noticias


Amazon enfrentó 75.000 demandas de arbitraje

El gigante minorista ya no está alejando a los clientes del sistema judicial, ya que las empresas luchan por encontrar formas de evitar a los abogados que presentan demandas de arbitraje masivo.-WSJ

Los rivales de Robinhood de China se suman a la locura de las criptomonedas mientras buscan competir en el extranjero

Futu y Tiger Brokers dijeron este mes que están solicitando licencias en Singapur y los EE. UU. Que permitirán a los clientes locales comerciar con criptomonedas. La medida se produce cuando los precios de las monedas digitales caen y Beijing aumenta sus esfuerzos para limitar la especulación en el mercado. - CNBC

Hacienda mejora (otra vez) pronóstico de crecimiento para 2021, ahora a 6.5%

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confía en que este año la economía pueda crecer alrededor de 6.5 por ciento, ya que el PIB del primer trimestre fue revisado al alza, mientras que el plan de vacunación avanza y cada vez tiene mayor impacto en la reapertura de sectores, aseguró el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio. - El Financiero

Concursos Mercantiles con un año dinámico

El IFECOM recibió en el primer trimestre del 2021 alrededor del 50% de los casos presentados en todo el 2020, lo cual llevará a que en el actual periodo se presenten 40% más juicios. - El Economista




Guest UserComentario