Early Bird 10 de junio - Elecciones en el Parlamento Europeo, semana de decisión de la Fed, datos de inflación y más


Comentario

Los principales índices americanos se encuentran mixtos en el inicio de operaciones de esta semana. En Europa, la mayoría de los mercados se encuentran en zona roja luego de las elecciones del Parlamento Europeo que mostraron un triunfo arrollador de la derecha y ultraderecha en la región. En Asia, los indicadores fallan en encontrar una dirección clara y se muestran mixtos. Esta semana es importante ya que los inversionistas esperan la decisión de política monetaria por parte de la Fed el miércoles y los datos de inflación del mes de mayo para la economía americana.


Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día.

En Estados Unidos, a las 9:00 am se publicarán las expectativas de inflación de los consumidores. Además, a las 9:30 am habrá subasta de deuda a distintos plazos.

En Europa, se publicó la confianza del inversor en la zona euro mejor a lo esperado. Por último, hubo subasta de deuda en Francia.


Mercados


Noticias

Elliott toma una gran participación en Southwest Airlines

El activista ha acumulado una participación de casi 2,000 millones de dólares en Southwest Airlines y planea presionar para que se introduzcan cambios que ayuden a solucionar los malos resultados de la aerolínea. - WSJ

Las bolsas comienzan la semana con caídas, a la espera de la decisión de la Reserva Federal y los datos de inflación

Las bolsas estadounidenses bajaron ligeramente el lunes, mientras los operadores esperaban la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y los datos de inflación de mayo. - CNBC

Macron convoca elecciones anticipadas en Francia tras la victoria de Le Pen en la UE

Los mercados franceses y europeos bajan tras la apuesta del presidente para frenar el avance del ultraderechista RN. - FT

Sequía desplomó 43% generación hidroeléctrica de CFE en el 2023

La estatal generó el año pasado 19,568 gigawatts hora a través de la fuente hidráulica, lo que significó el menor flujo desde el 2004 y exhibió la debilidad de la apuesta gubernamental por mejorar en lo inmediato la generación limpia con base en esta tecnología. - El Economista

Inversión extranjera directa en México lleva un 2024 exitoso: Reporta 39 mil mdd de enero a mayo

A comparación del mismo periodo del año pasado, hay un incremento de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera directa para México. - El Financiero