Early Bird 29 de julio - PIB mexicano crece discretamente, importantes resultados trimestrales de Apple, Amazon, Exxon y más
Comentario
Los futuros americanos se aferran a la zona verde luego de una semana que ha sido buena para Wall Street. En Europa los principales índices se mantienen con ganancia en el día luego de importantes datos de PIB e inflación. En Asia las bolsas cierran mixtas. El S&P 500 esta en camino a cerrar su mejor mes desde el 2020 recuperando gran parte de las pérdidas tenidas al inicio del año. Los inversionistas se muestran más optimistas dadas las buenas ganancias de los productores de energía y las empresas de bienes de consumo. Sin embargo, las preocupaciones por la recesión técnica están latentes tras datos económicos flojos y un débil sector inmobiliario.
En los reportes trimestrales más relevantes tenemos:
Ayer al cierre, Apple publica buenos resultados batiendo los estimados gracias al iPhone. Amazon anuncia cifras mixtas tras batir el estimado de ganancias pero fallar en el beneficio por acción. Por último Intel publica malos resultados al fallar lo estimado por los analistas
Esta mañana, Exxon y Chevron publican cifras récord impulsadas por la subida en el precio de los energéticos. Además, P&G sale mixto y AstraZeneca bate estimados de ganancias y beneficio por acción
Calendario Económico
En México, la información más importante del día vino por parte del INEGI que dio a conocer que el PIB creció 1% en el segundo trimestre. Además, se dará la revisión anual de la balanza comercial y Banco de México publicará su informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera en junio.
En Estados Unidos, la Agencia de Análisis Económico informó las cifras de los precios del gasto en consumo personal que crecen 4.8% de forma anual, ligeramente mayor al 4.7% esperado.
En Europa, tuvimos varios datos importantes en esta mañana. El PIB en Francia crece más de lo esperado y se ubica en 0.5% trimestral vs el 0.2% esperado. En Alemania, la tasa de desempleo sale en 5.4% y el PIB falla en crecer durante el trimestre pasado y se queda sin cambio. Por último, la inflación en la zona euro sale en 8.9% anual, mayor al 8.6% esperado y el PIB general de la zona crece 0.7% mejor al 0.2% que se preveía.
Mercados
Noticias
Los gigantes del petróleo registran beneficios récord gracias a los altos precios de la energía
Exxon, Chevron y Shell obtuvieron un beneficio colectivo récord de 46.000 millones de dólares en el segundo trimestre, gracias a los lucrativos márgenes del refinado de petróleo y a los precios más altos de la energía en más de una década. - WSJ
Biden y Xi hablan en un momento de tensión
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Presidente de China, Xi Jinping, hablaron durante más de dos horas el jueves, y comenzaron los preparativos para su primera reunión cara a cara desde que Biden fue investido. - CNBC
La deuda no deseada del boom de las compras se atasca en los bancos de inversión
Los prestamistas de Wall Street soportan las pérdidas de la financiación de operaciones de capital privado ofrecida antes del desplome del mercado. - FT
El PIB de México creció 1.0% en el segundo trimestre: Inegi
El Producto Interno Bruto repitió crecimiento en el segundo trimestre del año. De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, la actividad económica mostró un crecimiento de 1.0% en el periodo. - El Economista
Y el plan falló: Terminal 2 del AICM sólo se rehabilitará por falta de dinero y tiempo
El presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido construir de nuevo la Terminal 2 del AICM; sin embargo la falta de presupuesto y tiempo obliga a las autoridades a sólo rehabilitarla.- El Financiero