Early Bird 28 de julio - Las bolsas esperan la decisión de la Fed y los reportes corporativos meten optimismo
Comentario
Los mercados estadounidenses apuntan ligeramente al alza esperando a la decisión de la Fed respecto a la tasa de interés. Se espera que no haya cambios y se mantenga en 0.25%, la atención va a estar en los comentarios respecto al programa de compra de bonos. Los reportes corporativos de las Big Tech continúan sorprendiendo. Pemex es rebajado a Ba3 por la calificadora Moody’s.
En los reportes trimestrales:
Ayer al cierre Apple, Microsoft, Alphabet , Visa, AMD y Starbucks reportan batiendo estimados.
Esta mañana baten estimados Boeing, Shopify, Pfizer, Mcdonalds y Spotify
Al cierre tendremos importantes Facebook, Ford, Paypal
En México esperamos: Peñoles, banco del Bajío y Femsa
Calendario Económico
En México se espera la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares y el Índice Global de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos. Habrá subasta extraordinaria de Cetes de 182, 280, 364 y 672 días por un monto de 20 mmdp.
Para Estados Unidos, tuvimos las solicitudes de hipotecas las cuales subieron a 5.7% prev -4%. La tasa hipotecaria a 30 años bajó 10 básicos a 3.01%. A la 1 pm esperamos la decisión de la tasa de interés por parte de la Fed, se espera que quede sin cambios y hablan del programa de compra de bonos.
Mercados
Noticias
Pfizer aumenta la previsión de ventas de la vacuna Covid en casi un tercio, hasta los 33.000 millones de dólares
La farmacéutica estadounidense espera suministrar 2.100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en 2021 - FT
La reunión de la Fed se centrará en el calendario de reducción de las compras
Los funcionarios de la Reserva Federal se disponen a reanudar el miércoles las deliberaciones sobre cómo y cuándo comenzar a reducir sus compras de activos en medio de una recuperación económica empañada por los cuellos de botella de la cadena de suministro y el aumento de los casos de Covid-19. - WSJ
Pierden impulso ventas de México al exterior
Dicho resultado se da luego de un aumento de 125.21% en mayo pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Financiero
Moody’s rebaja calificación a Pemex a “Ba3”
Moody's dijo que la decisión se basa en el alto riesgo de liquidez y creciente riesgo de negocio de Pemex, pues la empresa enfrenta altos niveles de vencimientos de deuda debido a la expansión de su capacidad de refinación y producción. - El Economista
Los tipos de interés de las hipotecas acaban de caer a un mínimo de seis meses y las refinanciaciones se disparan
El tipo de interés típico de las hipotecas a 30 años con interés fijo ha bajado al 3,01% desde el 3,11% de la semana pasada. - CNBC