Early Bird 22 de julio - Desempleo al alza en E.U. y decisión del BCE

7-min.jpg

Comentario

Los mercados se muestran indecisos en esta penúltima sesión de la semana. En Estados Unidos, los futuros estaban verdes hasta el anuncio del incremento en solicitudes de desempleo. Además, el Dr. Fauci dijo que las personas vacunadas “podrían considerar” el uso de cubrebocas en interiores como precaución a la variante Delta. Por otro lado, en Europa y Asia las bolsas buscan continuar con las ganancias luego de que el BCE comunicara que continuará con las políticas de apoyo.

En los reportes trimestrales:

  • Ayer al cierre, Texas Instruments y Whirpool anuncian resultados fuertes batiendo estimaciones de ganancias y beneficios por acción.

  • En el pre-market de hoy tuvimos a AT&T, American Airlines, Abbot Labs, y Crocs batiendo estimados tanto de ganancias como de BPA. Por otro lado, Southwest Airlines incremento sus ingresos pero no logro llegar al estimado de BPA.

  • Al cierre tendremos reportes de Intel, Snap Inc., Twitter y Samuel Adams.

Además, el Bitcoin registra máximos de una semana tras el último empujón de Musk donde comentara que “muy probablemente” comenzará a aceptarlo como pago de nuevo.

Calendario Económico

La agenda nacional del día dio inicio con el INEGI y los datos de inflación de la primera mitad de julio, el INPC se ubicó en 0.37% vs el estimado de 0.27%. Tendremos resultados en la BMV por parte de Alsea, Grupo Carso y Walmart de México.

En Estados Unidos la agenda del día sorprende a los inversionistas con las peticiones de subsidio por desempleo que se elevan a 419 mil, un número no visto desde la primer semana de junio. Más tarde, tendremos cifras de ventas de viviendas de segunda mano durante junio.

En Europa el Banco Central decidió mantener sin cambios su política monetaria, continúan las compras y el enfoque flexible, los inversionistas atentos a la conferencia de Christine Lagarde.


Mercados


image-1.png


Noticias



Las solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos suben a 419.000

Las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo subieron a 419.000 la semana pasada, volviendo a un nivel registrado por última vez a principios de junio. - WSJ

AT&T supera las estimaciones de incorporación de abonados a la telefonía móvil gracias a la demanda de 5G

AT&T ha superado este jueves las estimaciones de los analistas en cuanto a la incorporación de abonados al pago de la factura telefónica mensual en el segundo trimestre, impulsada por un mayor número de estadounidenses que se convierten al 5G. - CNBC

Las aerolíneas American y Southwest experimentan un gran aumento de las ventas

American Airlines obtuvo el jueves beneficios en el segundo trimestre, gracias a las ayudas federales y al aumento de la demanda de viajes. Southwest también registró un aumento de los ingresos en el trimestre. Las ventas de la aerolínea con sede en Dallas aumentaron casi un 300% con respecto al año anterior, hasta los 4.000 millones de dólares. - CNBC

Las bolsas europeas suben por tercer día mientras el BCE mantiene la política monetaria flexible

Los mercados de renta variable han repuntado con fuerza tras el retroceso de principios de semana. - FT

Fitch: México, entre los emergentes donde la pandemia impactará más

México, India, Sudáfrica e Indonesia son identificados por analistas de la calificadora Fitch Ratings como las economías emergentes más vulnerables por el registro de pérdidas permanentes en el PIB, consecuencia del choque del Covid-19. - El Economista

Llama IP al Gobierno a promover inversión

La economía del país muestra signos de recuperación apoyado en el consumo interno, gasto público y las exportaciones; sin embargo, se puede crecer más si la variable de la inversión se apuntala, señaló Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). - El Financiero