Daily - Early Bird Financial Markets 13 de julio


Comentario

Los futuros estadounidenses apuntan a la baja luego de que los datos de inflación salieran mayores de lo estimado ubicándose en 5.4% anual, el valor más alto desde el 2008. En Europa, los principales índices caen, mientras que Asia busca aferrarse al verde tras la mala semana pasada. Los resultados trimestrales siguen acaparando la atención:

  • JP Morgan y Goldman Sachs presentan resultados sólidos y baten estimados tanto de ganancia como de beneficio por acción. Esto impulsado por sólidos prestamistas y la banca de inversión.

  • PepsiCo informa que sus ingresos trimestrales aumentaron más de 20% rompiendo estimados de ganancias y beneficio por acción, además elevaron las perspectivas de crecimiento para todo el año.

En otros resultados relevantes, al cierre tendremos América Móvil y el día de mañana previo a la apertura continuarán los bancos (Bank of America, Wells Fargo, Citi) y Delta Airlines. Además, Boeing comunicó que reducirá los objetivos de producción y entrega del modelo 787 Dreamliner.

Calendario Económico

En México, Banxico dará el saldo de las reservas internacionales a las 9am. Más tarde habrá subasta de deuda del Gobierno Federal donde se incluirán Bonos M, Bondes D y Udibonos.

En Estados Unidos los datos más relevantes del día corrieron por parte de la Oficina de Estadística del Trabajo al comunicar una inflación anual de 5.4%, la más alta en 13 años. Además, se publicó el indicador NFIB de optimismo de las pequeñas empresas mejor al esperado.

Las cifras disponibles en Europa son la inflación en Francia y Alemania que se mantienen controladas y en línea con los estimados.

Mercados


image-1.png


Noticias


La inflación vuelve a subir mientras continúa la recuperación económica

Los precios al consumo en EE.UU. subieron un 5,4% en junio con respecto a hace un año, manteniendo la inflación en la tasa anual más alta de los últimos 13 años, a medida que la recuperación económica cobra fuerza.- WSJ

Los resultados trimestrales de JPMorgan y Goldman Sachs superan las estimaciones

Las acciones de JPMorgan cayeron casi un 1% en la sesión previa al mercado del martes, después de que el banco informara de beneficios e ingresos en el segundo trimestre que superaron las expectativas. Las acciones de Goldman Sachs subieron un 0,3% impulsado por el fuerte rendimiento de la banca de inversión durante el sólido mercado de OPI de este año. - CNBC

Biden advierte a las empresas estadounidenses de los riesgos de operar en Hong Kong

El Presidente planea más sanciones en represalia a la política de Pekín en el territorio y en Xinjiang. La represión del "doxing" en Hong Kong hace temer aún más a las empresas. Xi y los halcones chinos de Washington se unen contra las OPV tecnológicas chinas en EE.UU. - FT

México: Crean más empleos, pero faltan 438 mil

En junio se generaron 65 mil 936 plazas, con lo que el número de trabajadores asegurados sumó 20 millones 175 mil 380, cifra aún debajo del nivel pre-pandemia.- El Financiero

Ni un peso de las afores está invertido en proyectos emblemáticos de la 4T

El presidente de la Consar dijo que las administradoras de pensiones no han invertido ni en el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el aeropuerto de Santa Lucía y no se les va a presionar. - El Economista