Daily - Early Bird Financial Markets 06 de julio
Comentario
Los mercados estadounidenses reanudan actividades luego de los festejos del 4 de julio. El Dow Jones y S&P 500 amanecen flat luego de lograr récords el viernes, el Nasdaq apunta al alza. En Europa y Asia las bolsas caen a excepción de Japón. El principal catalizador del día es el petróleo llegando a máximos de 6 años luego de que la OPEP+ fallara en llegar a un acuerdo sobre la política de producción para el mes de Agosto en adelante.
En temas corporativos, las acciones de Didi caen cerca de 25% después de que reguladores Chinos anunciaran que los usuarios no podrán descargar la app por temas de revisión de ciberseguridad a la compañía. Además, continúan los ataques de los hackers REvil, exigen 70 millones de dólares y afectan a mas de 1,500 negocios. Por último, Jeff Bezos cedió ayer las riendas de Amazon a Andy Jassy para enfocarse en el proyecto espacial de Blue Origin.
Calendario Económico
Las cifras en México iniciaron con la Inversión Fija Bruta del mes que se ubicó en -0.90% vs el previo de 2.3%, la lectura anual quedó en 43.10% vs el estimado de 42.7%. Además, tendremos datos de consumo privado en el mercado interno y subastas de Banxico.
Los datos más importantes para Estados Unidos darán inicio a las 8:45am con información de PMIs finales del sector manufacturero y no manufacturero. De igual manera, a las 9:00am saldrá el dato del ISM del sector servicios. Por último, el Departamento del Tesoro realizará subastas de T-Bills.
En Europa tuvimos distintos datos importantes. Las órdenes de fábrica en Alemania disminuyen de manera significativa, -3.7% vs el estimado de 1%, además, el indicador de confianza inversora se muestra a la baja. Por otro lado, la actividad industrial sube en España y se coloca e 26% anual vs el estimado de 22.1%. Por último, las ventas minoristas de la zona euro suben más de lo esperado y se colocan en 9% anual vs el 8.2% estimado.
Mercados
Noticias
Los precios del petróleo en EE.UU. alcanzan máximos de seis años en medio del enfrentamiento con la OPEP
La última subida de los mercados de crudo se produjo después de que el plan respaldado por Arabia Saudí para aumentar la producción y frenar la subida de los precios no lograra un acuerdo. - WSJ
Los hackers exigen 70 millones de dólares en un ataque global de ransomware
Hasta 1.500 empresas de todo el mundo se han visto afectadas por el ataque de ransomware centrado en la empresa de tecnología de la información Kaseya, con sede en Florida. - CNBC
Las acciones de Didi se desploman un 25% antes de la salida al mercado tras las medidas de presión en China
La empresa de transporte por lidera el declive de las empresas chinas que cotizan en Nueva York tras la investigación de Pekín. La investigación sobre Didi aumenta los riesgos regulatorios para los IPO chinos en Estados Unidos. China amplía la represión de las empresas tecnológicas y apunta a más grupos después de de Didi. - FT
Las políticas monetaria y fiscal están cerca del límite: Agustín Carstens
Necesitamos encontrar fórmulas que vayan más allá de dichas políticas para inducir el crecimiento económico y la recuperación del empleo, dice el gerente general del Banco de Pagos Internacionales. El repunte de la inflación tiene que ver con grandes alzas de precios en pocos bienes o servicios… No es recomendable una política monetaria que fuerce la baja de todos los precios para resolver la distorsión en algunos mercados. - El Economista
Industria en la BMV aún no se recupera del Covid-19
El precio de las acciones de las empresas industriales públicas todavía no recuperan el nivel pre-pandemia. La reapertura económica, la baja en las tasas de interés y el buen panorama en algunos sectores industriales, ayudarán a curar las heridas de la industria mexicana afectada por los estragos del Covid-19. - El Economista