Early Bird 05 de julio - Crisis energética se agrava en Europa, preocupaciones de inflación en los mercados y más
Comentario
Mercados americanos reanudan actividades a la baja, S&P 500, Dow Jones y Nasdaq apuntan a abrir 1% por debajo de los niveles de cierre del viernes. En Europa la historia es similar, los principales indicadores pierden más de 2% ya que continúan las presiones en el mercado energético que elevan los precios a niveles preocupantes. Además, los inversionistas se preparan para el inicio de una temporada de resultados que luce poco alentadora ya que las empresas se enfrentan al impacto de la inflación y las tasas más elevadas en sus resultados. Por último, Estados Unidos ha sostenido una reunión virtual con China para hablar de temas macroeconómicos y las condiciones que podrían incrementar las tarifas y sanciones al gigante de Oriente.
Calendario Económico
En el calendario nacional, el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor con una caída de 1.1 puntos con respecto a su lectura anterior. Por la tarde, Banxico dará a conocer las reservas internacionales y Citibanamex publicará su encuesta de expectativas económicas.
En Estados Unidos, el Buró del Censo publicará las cifras de órdenes de fábricas a las 9:00 am. Además tendremos distintas declaraciones de miembros de la Fed.
En Europa contamos con datos de PMI, Italia se ubica en 51.6 puntos, por encima del estimado de 51.5 mientras que Alemania sale en línea con lo esperado de 52.4 puntos. El PMI compuesto de la zona euro se ubica mejor a lo previsto saliendo en 52 vs 51.9.
Mercados
Noticias
Los estadounidenses recurren a los ahorros para hacer frente a la inflación
Con los aumentos salariales rezagados con respecto a la creciente inflación, los hogares estadounidenses están empezando a echar mano de la enorme pila de ahorros que acumularon durante los dos primeros años de la pandemia. - WSJ
El euro alcanza su nivel más bajo en dos décadas
No hay señales de alivio en la zona del euro. Rusia ha ganado mucho terreno en Ucrania, y la guerra se prolongará durante un tiempo, lo que significa que los consumidores europeos seguirán sufriendo las consecuencias de los elevados precios de los productos y la energía. - CNBC
Los precios del gas en Europa se disparan porque las huelgas en Noruega agravan los problemas de suministro
La crisis energética de la región se intensifica cuando Equinor comienza a cerrar campos de petróleo y gas. - FT
México: Confianza del consumidor retrocede por segundo mes consecutivo
En junio, el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en un nivel de 43.6 puntos, que representó una caída anual de 1.1 puntos, impactado por la quinta ola de Covid-19 y los altos niveles de inflación. - El Economista
SAT ‘paga caro’ subsidio a gasolinas: destina 159 mil mdp en junio
El monto es seis veces mayor al reportado en el primer semestre del 2021, cuando sumó 26 mil 481 millones de pesos. - El Financiero