Early Bird 25 de julio - PIB americano se muestra sólido, empresas tecnológicas lideran pérdidas y más


Comentario

Los índices americanos inician la sesión mixta. El S&P y Nasdaq continúan la caída mientras el Dow Jones se resiste y sube cerca de medio punto porcentual. Esta vez, los datos económicos americanos sorprenden y el PIB sube mucho más de lo esperado. Esto no ha podido parar la caída de las empresas tecnológicas que son quienes lideran las pérdidas en el mercado, las acciones de Tesla, Nvidia, Microsoft y Apple han bajado de forma significativa.


Calendario Económico

En México, no hubo información económica importante en este día.

En Estados Unidos, el PIB trimestral sube 2.8%, más del 2% esperado. Del mismo modo, las órdenes de bienes duraderos y el gasto de consumo personal superan el dato esperado. Por último para el calendario americano, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 235 mil, se estimaban en 237 mil.

En Europa, las expectativas empresariales y el indicador de confianza de Alemania salen por debajo de lo esperado.


Mercados


Noticias

La economía estadounidense creció un 2.8% en el segundo trimestre

El crecimiento económico se aceleró a medida que los consumidores aumentaban su gasto, las empresas invertían más en equipos y almacenaban existencias. - WSJ

Trump recauda más de 4 millones de dólares en bitcoin y otras monedas digitales mientras el apoyo a las criptomonedas da sus frutos

El expresidente Donald Trump se dirige a Tennessee este fin de semana para pronunciar un discurso de apertura en una importante conferencia sobre bitcoin. Parece que se enfrentará a un público favorable. - CNBC

Los mercados estadounidenses sufren su peor día desde 2022 por la caída de Tesla y los valores de IA

El fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk pierde un 12% mientras Nvidia, Microsoft y Apple lideran las ventas del sector tecnológico. - FT

China ya es el principal proveedor de autos a México

China es el mayor productor de vehículos ligeros del mundo y su gobierno y las empresas chinas han mantenido una estrategia agresiva de ventas hacia los principales mercados del mundo en los últimos años. - El Economista

Inflación de ‘pesadilla’: Trepa a 5.61% en primera quincena de julio, su nivel más alto en un año

La inflación en México aceleró su racha alcista y ‘trepó' hasta 5.61 por ciento anual en la primera quincena de julio, de acuerdo con datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario