Early Bird 23 de julio - Mercados al alza tras acuerdo comercial EUA y Japón
Comentario
Los futuros de los mercados estadounidenses registran un ligero incremento tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos, el cual contempla solo un 15% de aranceles recíprocos. Además, se espera la publicación de los resultados trimestrales de Tesla y Google, que podrían influir en el ánimo del mercado. Por otro lado, Texas Instruments reportó resultados mixtos y redujo su pronóstico financiero, lo cual fue interpretado negativamente por los inversionistas, provocando una caída en el valor de su acción.
Calendario Económico
En México, no se publicaron datos económicos relevantes.
En Estados Unidos, la semana pasada se dieron a conocer cifras sobre la tasa hipotecaria, la cual registró un ligero aumento y se ubicó en 6.84%. Por otro lado, las solicitudes de hipotecas mostraron señales de recuperación tras una fuerte caída registrada hace dos semanas. Más tarde, se publicarán los datos de ventas de casas existentes correspondientes al mes de junio, así como los inventarios de petróleo.
En Europa, se espera la publicación del indicador de confianza del consumidor en la zona euro.
Mercados
Noticias
EE.UU. y Japón llegan a un acuerdo
Trump dice que Tokio se enfrentará a aranceles recíprocos del 15% en lugar del 25% con el que había amenazado, mientras el país invierte 550.000 millones de dólares en EE.UU. - WSJ
El operador del Libor, Tom Hayes, gana la anulación de su condena por amaño
El antiguo operador, que se convirtió en la cara del escándalo del Libor, gana la anulación de su condena de una década. - Bloomberg
Hacienda emitirá bonos para capitalizar a Pemex
La Secretaría de Hacienda detalló que la operación consiste en la emisión de deuda en mercados internacionales, que permitirán a Pemex contar con recursos para atender sus necesidades operativas y financieras. - El Financiero
A la Concanaco no le gusta la reducción de la jornada laboral: Pagaremos 48 horas y trabajarán 34, acusa
La reducción de la jornada laboral a 40 horas implica que se paguen salarios completos a cambio de 34 horas efectivas de trabajo, señala la Concanaco-Servytur. - El Financiero