Early Bird 22 de julio - Joe Biden queda fuera de la contienda presidencial en E.U., datos económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos inician la semana al alza luego de la noticia de que Joe Biden dejará la carrera presidencial. En Europa, la mayoría de los indicadores ganan terreno y en Asia están rojos. Los inversionistas evalúan quien será el reemplazo de Joe Biden para enfrentar a Trump en las elecciones de noviembre. La vicepresidenta, Kamala Harris, está asegurando el apoyo de algunas de las élites más importantes del partido. Además, los mercados reaccionan con cautela al posible “Trump trade” pues hay quienes esperan una batalla más cerrada con Biden fuera de la contienda.
Calendario Económico
En México, las ventas minoristas suben 0.1% en mayo. Además, el índice de actividad económica sube 1.6% anual, más del 1.4% esperado.
En Estados Unidos, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago sale en 0.05 puntos, supera los -0.09 esperados. Más tarde, hay subasta de deuda a 3 y 6 meses.
En Europa, hubo reunión del Eurogrupo para iniciar la semana.
Mercados
Noticias
Harris reúne donantes y apoyo tras el abandono de Biden
Kamala Harris se está asegurando el apoyo de algunas de las élites más adineradas de los demócratas después de que Biden pusiera fin a su campaña para un segundo mandato y la respaldara. Su campaña ha recaudado casi 50 millones de dólares en donaciones populares desde el domingo. - WSJ
Los mercados podrían frenar el 'Trump trade' tras la retirada de Biden de la carrera presidencial
Las predicciones de los analistas para la carrera presidencial estadounidense fueron mixtas después de que Joe Biden anunciara que se retiraba. Mientras que la vicepresidenta Kamala Harris salta a la carrera tarde en el ciclo de campaña, algunos expertos dijeron que podría dirigirse a noviembre con un impulso serio. - CNBC
Trump 2.0 no funcionaría como Trump 1.0 en los mercados
Tanto el contexto nacional como el mundial han cambiado sustancialmente desde 2016. - FT
Actividad económica creció 0.7% en mayo; campo, el de menor dinamismo
La economía logró un desempeño positivo en el quinto mes del año después de un dato negativo en abril. Sin embargo, las proyecciones preliminares del Inegi proyectan una nueva baja en junio. - El Economista
México revisará relación comercial con China: ‘Nos venden, pero no nos compran’, critica
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, precisó que el país compra a China 119 mil millones de dólares por año y le vende 11 mil millones. - El Financiero