Early Bird 17 de julio - Trump envía cartas arancelarias, tensiones en la Fed, datos económicos y más



Comentario

Los principales índices americanos suben en el inicio de negociaciones de este jueves. El S&P 500 y Nasdaq buscan marcar nuevos máximos en esta sesión. El presidente Donald Trump informó que enviará cartas a más de 150 países para avisarles que sus exportaciones hacia Estados Unidos podrían estar sujetas a aranceles uniformes que oscilarían entre el 10% y el 15%. Además, mientras circulaban titulares sobre la posible destitución de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, diversos directores ejecutivos de los principales bancos de Wall Street se pronunciaron en defensa de la importancia de preservar la independencia del banco central.

Calendario Económico

En México, no se registró información económica relevante en este día.

En Estados Unidos, las ventas minoristas subyacentes subieron 0.5%, poco más del 0.3% esperado por los analistas. Además, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 221 mil, menos de las 233 mil estimadas. Por último para el calendario americano, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia sale en 15.9, mostrando un muy buen dato ya que se preveía un descenso de 1.2 puntos.

En Europa, la inflación en la zona euro sale en 2%, en línea con lo esperado. Por último, hubo subasta de deuda en España y datos de empleo en Gran Bretaña.


Mercados


Noticias

Los grandes bancos están convirtiendo el caos del mercado en oro

El nerviosismo de los mercados está disparando los ingresos y los beneficios de la actividad bursátil, lo que impulsa a los bancos a poner más dinero a trabajar en Wall Street. - WSJ

Kevin Warsh aboga por un “cambio de régimen” en la Fed y pide una colaboración con el Tesoro

El exgobernador de la Reserva Federal Kevin Warsh, supuestamente en la lista corta del presidente Donald Trump para dirigir la institución, pidió el jueves cambios radicales en la forma en que el banco central lleva a cabo sus negocios y sugirió una alianza política con el Departamento del Tesoro. - CNBC

Los bancos centrales se enfrentan a un dilema ante el auge de las stablecoins respaldadas por dólares

Los países equilibran la demanda pública de dinero digital con las advertencias sobre los riesgos del sector para la estabilidad financiera. - FT

La Camimex prevé mayor alza de inversiones mineras en los últimos 12 años

La Cámara Minera de México (Camimex) prevé que las inversiones mineras en el país alcancen 5,308 millones de dólares en 2025, su nivel más alto en los últimos 12 años. - El Economista

Bimbo ‘hará sándwich’ con México: Invertirá 2 mil millones de dólares en 7 estados

Grupo Bimbo anunció este jueves una inversión de 2 mil millones de dólares en diversos estados y municipios de la República Mexicana. - El Financiero