Early Bird 08 de julio - Trump define nuevos aranceles, China acapara inversión, datos económicos y más



Comentario

Los principales índices americanos se encuentran mixtos en el inicio de operaciones de este martes. Además, las tensiones comerciales vuelven. Esta vez Donald Trump publicó fuertes aranceles a 14 países, incluyendo Japón (25%), Corea del Sur (25%), Malasia (25%) y Sudáfrica (30%), que se espera entren en vigor a partir del 1 de agosto. Del mismo modo, el presidente americano declaró que reanudará el envío de armas a Ucrania debido a que Moscú está golpeando “muy duro” a Kiev. En China, las acciones de los bancos suben con la deuda pública mostrando rendimientos casi sin precedentes.

Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día.

En Estados Unidos, a mediodía se esperan datos de la previsión energética a corto plazo de la EIA. Además, a las 4:30 pm se anunciarán las reservas semanales de crudo del API.

En Europa, se publicó la balanza comercial de Alemania y Francia.


Mercados


Noticias

Trump reanudará el envío de armas a Ucrania

Estados Unidos enviará armas defensivas adicionales porque Moscú está golpeando “muy duro” a Kiev, dijo el presidente Trump. - WSJ

Trump anuncia fuertes aranceles a 14 países a partir del 1 de agosto

El presidente Donald Trump compartió capturas de pantalla de cartas-formulario firmadas dictando nuevas tasas arancelarias a los líderes de Japón, Corea del Sur, Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos, Myanmar, Túnez, Bosnia y Herzegovina, Indonesia, Bangladesh, Serbia, Camboya y Tailandia. - CNBC

Las acciones de los bancos chinos suben en Hong Kong en busca de rentabilidad

La deuda pública, con rendimientos casi sin precedentes, ha aumentado el atractivo de las acciones H de los bancos. - FT

Reforma de apps: La contradicción entre el régimen fiscal y de seguridad social

El pasado 1 de julio comenzó una prueba piloto para otorgar a los trabajadores de plataformas digitales acceso a seguridad social y vivienda; sin embargo, en materia fiscal los colaboradores no son reconocidos como empleados directos de las empresas, lo que abre una gran contradicción, ya que al no ser acreditados tampoco existe una obligación de pagar cuotas al IMSS e Infonavit. - El Economista

La producción de autos alcanza su mayor nivel histórico en junio

La producción de vehículos en México registró su mayor volumen en la historia en junio, en tanto las exportaciones crecieron 14 por ciento en el mismo mes, en medio de la coyuntura por la política arancelaria de Estados Unidos a la industria automotriz mundial. - El Financiero