Daily - Early Bird Financial Markets 19 febrero
Comentario
La mañana de este viernes apunta a una apertura al alza en los índices americanos y europeos, por otro lado, los asiáticos se pintan mixtos.
El optimismo es guiado por los comentarios de Janet Yellen sobre la necesidad de mayor estímulo a la economía. Ayer el ETF de Bitcoin, BTCC.U, inició su opercaión en la bolsa canadiense siendo uno de los instrumentos con mayor volumen en la sesión. Además, el BTC mantiene su nivel por encima de los 52k usd. Apple liderará el camino hacia la tecnología 6G al anunciar el inicio del proyecto.
Por otro lado, siguen las nevadas en EUA y cubren el 70% del territorio. Los bonos estadounidense continúan al alza pudiendo ser un catalizador negativo para el mercado, el bono de 30 años se encuentra por encima del 2%,máximo de más de un año. Uber pierde batalla legal en el Reino Unido y se determina que los conductores son empleados de la compañía.
En los reportes trimestrales después del mercado el día de ayer, tuvimos a Roku reportando buenas métricas; Dropbox tomando un golpe en Real Estate debido a Home Office; y Walmart con resultados mixtos.
Calendario Económico
Ayer tuvimos el dato de las solicitudes iniciales de desempleo, mostrando un alza a 861 mil, nivel máximo de 4 semanas.
Hoy en EUA esperamos datos de PMI, ventas de casas, ventas por e-commerce y algunos discursos de oficiales de la Fed (Barkin y Rosengren).
Mercados
IPC cierre previo
Noticias
Uber pierde una sentencia histórica en el Reino Unido
La sentencia del Tribunal Supremo amenaza con poner en peligro toda la economía de los trabajos por encargo del país. - Bloomberg
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aboga por un mayor estímulo, pero ve un mayor riesgo en no hacer lo suficiente
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, declaró el jueves a la CNBC que es necesario un "gran paquete" de estímulos para ayudar a la economía a recuperarse por completo. - CNBC
La libra esterlina alcanza los 1,40 dólares por primera vez en casi tres años
El Reino Unido sufrió en 2020 su peor crisis económica en más de 300 años, pero su programa de inoculación acelerada ha permitido que más de 16 millones de personas reciban la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus. - CNBC
Los legisladores estadounidenses centran su ira en Robinhood en las recriminaciones a GameStop
El fundador de la aplicación de comercio estuvo a la defensiva desde el principio de una audiencia ardiente - FT
Las heladas dejan a millones de personas sin agua
Muchos tejanos no tienen acceso a agua potable después de que los cortes de electricidad generalizados provocaran la rotura de tuberías y la pérdida de energía de una importante planta de tratamiento de agua. - WSJ
Cae IED 11.7% por pandemia y clima interno
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, el país recibió 29 mil 79 millones de dólares durante el año pasado. - El Financiero
‘Apaga’ escasez de gas plantas automotrices en México
Los cortes eléctricos y el desabasto de gas natural afectaron la producción de las empresas automotrices en México. Armadoras pidieron a AMLO garantizar el abasto eléctrico y del hidrocarburo. - El Financiero
Gobierno de México permitirá a empresas comprar vacunas anticovid
El Gobierno de México, a través del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, informó el viernes que su gobierno autorizará al sector privado y a las autoridades locales a adquirir vacunas contra el coronavirus, luego de reiteradas peticiones de organismos empresariales en este sentido - Economía Hoy