Early Bird 03 de febrero - Meta pierde casi 200 mil millones de dólares tras fallar estimados, bancos centrales a escena en Europa y más
Comentario
Los índices en Estados Unidos apuntan a la baja luego del mal informe de Meta posterior al cierre de ayer, registraron una disminución en usuarios activos por primera vez en mucho tiempo. Mark Zuckerberg alega que los usuarios están pasando mayor tiempo en plataformas de competencia como TikTok. Además, PayPal perdió una cuarta parte de su valor en repuesta a los débiles resultados. Tras estas noticias, los inversionistas esperan temerosos el informe de Amazon al cierre. En Europa, los mercados se mantienen en zona roja luego de que se dieran opiniones encontradas en el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, el primero se mantiene estrictamente en modo de espera mientras que en el Reino Unido han subido tasas en las pasadas dos reuniones.
En temas corporativos tenemos reportes importantes:
Ayer al cierre, Meta Platforms decepciona, Spotify y Qualcomm en línea con estimados mientras que T-Mobile reporta mixto
Esta mañana, Eli Lilly, Merck&Co, ConocoPhillips y Estee Lauder baten estimados
Al cierre tenemos a Amazon, Ford, Snap, Pinterest, Unit, Go-Pro y Activision Blizzard
Calendario Económico
En el calendario nacional, únicamente tenemos al INEGI que reportó la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, se coloca en 43.4 puntos, menor al dato previo de 44.9.
En el calendario americano, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se colocan en 238 mil vs el estimado de 245 mil. A las 9:00am habrá datos importantes del PMI.
En Europa, tuvimos un día importante para los bancos centrales. El Banco de Inglaterra decidió subir tasas por segundo periodo consecutivo, esto no ocurría desde 2004. Por otro lado, el Banco Central Europeo decidió dejar sin cambios la tasa de interés, esperan acabar con el programa de estímulos en marzo.
Mercados
Noticias
El Banco de Inglaterra aprueba la primera subida de tipos consecutiva desde 2004
La medida sitúa al banco central del Reino Unido por delante de sus homólogos en su lucha contra la creciente inflación. El grupo de expertos en fijación de tipos se mostró dividido en cuanto a la necesidad de un aumento. - WSJ
Las peticiones iniciales de subsidio de desempleo caen antes del informe de empleo del viernes
Un día después de que ADP informara de que las empresas estadounidenses recortaron inesperadamente 301.000 puestos de trabajo en enero debido a la oleada de variantes del omicron, el Departamento de Trabajo informó de 238.000 solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en la semana que terminó el 29 de enero. - CNBC
Los inversores eliminan casi 200,000 millones de dólares del valor del propietario de Facebook, Meta
Mark Zuckerberg advierte que los clientes pasan más tiempo en rivales más recientes como TikTok. - FT
Alimentos y energía seguirán presionando a la inflación; emergentes, los más expuestos: FMI
Un tercio del gasto familiar en economías emergentes y de bajos ingresos se destina al consumo de alimentos, en contraste las economías avanzadas como EU, destinan al menos una séptima parte de sus compras en este mismo rubro. - El Economista
Empleo en México rompió récord de enero… pero con plazas de bajos salarios, critican analistas
El economista en jefe de Banco Ve por más considera que los empleos generados no son de buena calidad. - El Financiero