Daily - Early Bird Financial Markets 27 enero

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

La sesión de media semana se pinta de rojo mientras continúan las preocupaciones por la distribución de vacunas contra la Covid-19. Además, los inversionistas esperan el primer anuncio de política monetaria de la Fed y el discurso que dará Jerome Powell. El consenso espera que las tasas de interés se mantengan en mínimos históricos al menos hasta 2023, aunque hay que estar muy atentos a la espera de recibir pistas sobre cuando se empezarán a retirar los estímulos. Esto ha tenido un efecto negativo en el peso mexicano que se deprecia 1.07% este miércoles, cotiza en 20.19 frente a los 19.96 que era el precio de referencia del martes.

La Comisión Europea solicito una reunión con AstraZeneca donde piden una explicación sobre el retraso en el suministro de dosis de vacunas a la Unión Europea. Algunos reportes han señalado la posibilidad de que AstraZeneca no asista a dicha reunión, a lo cual los reguladores europeos han respondido con la amenaza de mostrar el contrato.

Continuamos con una semana repleta de reportes corporativos. Esta mañana tuvimos buenos reportes por parte de AT&T, Abbott Labs, Anthem, y Louis Vuitton. Por otro lado, la emisora que decepcionó esta mañana fue Boeing con un beneficio por acción muy negativo comparado con el previsto. Posterior al cierre tendremos el anunció de importantes empresas como Apple, Tesla y Facebook que se espera que levanten a los mercados.

Calendario Económico

La atención de los inversionistas se centra en el ya mencionado anuncio de política monetaria por parte de la Fed, así como la conferencia posterior de Powell. Además de esto, en Estados Unidos se publicaron datos de órdenes de bienes duraderos y bienes duraderos subyacentes que se ubicaron en .2% (menor al consenso de .9%) y .7% (mayor al consenso .5%) respectivamente. Esperamos también datos de inventarios de petróleo crudo de la AIE.

En México tendremos una subasta de deuda extraordinaria que correrá a cargo de Banco de México y reportes corporativos de algunas emisoras importantes para la Bolsa mexicana como Banco del Bajío.

En Europa sigue la publicación de indicadores de clima de consumo en Alemania que salió peor de lo esperado, en Francia los datos de confianza y empleo no logran recuperarse. En añadidura a esto, sigue la reunión anual del Foro Económico Mundial y los inversionistas se mantienen atentos a cualquier anuncio.


Mercados

image-1.png

Noticias

Los futuros de acciones estadounidenses caen a la espera del anuncio de ganancias de empresas tecnológicas

Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron en medio de las preocupaciones sobre la distribución de la vacuna Covid-19 y mientras los inversores esperan un excelente día de informes de ganancias. - WSJ

Ant Group planea una renovación importante en respuesta a la presión china

Ant Group, de Jack Ma, planea dar un giro en sus operaciones y ser supervisada por el banco central de China, respondiendo a la presión de ajustarse plenamente a las regulaciones financieras. - WSJ

La Fed deberá tranquilizar al mercado de que no está pensando en reducir su apoyo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene que calmar los nervios de algunos participantes del mercado que se preguntan cuándo el banco central comenzará a frenar toda la ayuda que ha estado brindando.- CNBC

El Caribe mexicano concentra 49% de los vuelos desde EU

Pese a la pandemia de Covid-19, el turismo estadounidense tiene un comportamiento atípico al alza, incluso por encima de lo registrado en la temporada alta invernal del 2019.- El Economista

Ola optimista en previsiones económicas para México

El Fondo Monetario Internacional estimó que la economía mexicana repuntará a 4.3 por ciento en 2021, debido a las mejores perspectivas para Estados Unidos. -El Financiero