Early Bird 21 de enero - Mercados a la baja tras preocupaciones en el sector de tecnología
Comentario
Los futuros americanos apuntan a la baja tras el desplome de Netflix después de mencionar las grandes preocupaciones por el número de suscriptores. Por otro lado, Peloton menciona los problemas que enfranta ante la baja demanda y para producción debido a sobre inventario. Por último, las cripto se desploman en el overnight 10%, ETH y BTC caen 6% y 5% respectivamente.
En temas corporativos tenemos reportes importantes:
Ayer al cierre, Netflix cae casi 20% debido a que reportó un caída sustancial de nuevos suscriptores. Por otro lado, reportó por arriba de los estimados tanto en utilidad como en ingreso.
Esta mañana, Schlumberger y CSX reportan por encima de lo estimado.
En otras noticias, diplomáticos de EUA y Rusia se reunirán para discutir la crisis que se vive en Ucrania. EUA cree que Rusia invadirá Ucrania.
Calendario Económico
En la agenda nacional no se publicarán datos relevantes.
En el calendario americano, esperamos los datos del Consumer Board Leading Index con un crecimiento del 8% mensual. Más tarde, tenemos compra de treasuries y la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dará un discurso a las 9h30 am.
En Europa tuvimos discursos de Lagarde y Fernandez-Bollo. Los dos detallaron que una subida de tasas de interés este año es improbable; la inflación la ven por encima del 2% de aquí hasta 2024; creen que todavia es necesario la compra de activos por medio del PEPP pero se desacelerará.
Mercados
Noticias
La Fed señala una subida de tipos en marzo y una salida de activos poco después
Los economistas esperan tres o cuatro subidas de tipos de interés en 2022. - Bloomberg
Biden promete más conversaciones; Lavrov descarta la "histeria" de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que Rusia pagará un "alto precio" por cualquier intervención en Ucrania. - Bloomberg
Netflix admite discretamente que la competencia del streaming le está comiendo el terreno al crecimiento
Rara vez dice que la competencia en el streaming es una preocupación para la empresa, pero lo hizo en su informe de resultados del cuarto trimestre de 2021 el jueves. Las acciones cayeron más de un 18% al cabo de unas horas después de prever sólo 2,5 millones de nuevos suscriptores netos globales para su primer trimestre. - CNBC
Intel invertirá 20.000 millones de dólares en una planta de fabricación de chips en Estados Unidos
Intel planea invertir al menos 20.000 millones de dólares en nuevas instalaciones de fabricación de chips en Ohio, reforzando sus ambiciones de producción de semiconductores, ya que la mayor demanda de productos digitales y la escasez mundial de chips han ampliado la necesidad de una mayor fabricación - WSJ
La Fed abre el debate sobre una posible moneda digital
El banco central de EE.UU. busca mantener la supremacía del dólar en medio de la fiebre de la innovación financiera mundial - FT
Total y Chevron se retiran del proyecto de gas de Myanmar
El grupo francés cita la falta de progreso en las sanciones sobre los ingresos del gas que fluyen a la junta - FT
Cuarta ola de COVID-19 en México: Quintana Roo retrocederá a semáforo naranja
El gobernador de Quintana Roo insistió que se debe lograr la convivencia con el virus sin cerrar establecimientos, pese al haber retrocedido en el semáforo epidemiológico. - El Financiero
Arranca regularización de autos chocolates en 10 entidades; dinero será usado para reparar baches
La mañana de este viernes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, conocidos también como “autos chocolate”, muchos de los cuales son usados por grupos criminales. - El Economista
Arriesga México economía, JP Morgan
Con aval a reforma eléctrica se arriesgaría economía del País, pues bajaría calificación soberana y frenaría inversión, según JP Morgan. - Reforma