Daily - Early Bird Financial Markets 21 enero

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Inicia la sesión de este jueves con las bolsas indecisas por el inicio del periodo presidencial de Joe Biden. El nuevo presidente de los Estados Unidos inició fuerte al impulsar diversas órdenes ejecutivas que se contraponen por completo a la política llevada por su predecesor, Donald Trump. Dentro de las acciones más importantes están la reinscripción al Acuerdo Climático de París y a la Organización Mundial de la Salud. Por otro lado, se busca también la firma de más de 10 órdenes ejecutivas a favor de la aplicación de medidas a nivel federal para detener el coronavirus como el uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos, aviones y trenes. De igual manera, hubo cambios relevantes en el manejo de la política de inmigración con la detención de la construcción del muro y el apoyo al programa DACA.

Las acciones en Estados Unidos apuntan a una apertura al alza a la espera de reportes importantes de IBM e INTEL. Esto ocurre luego de cerrar en máximos históricos el miércoles gracias al optimismo que implica las nuevas medidas de la administración de Biden, quien se convirtió en uno de los presidentes con mayor ganancia en el S&P 500 posterior al día de su elección ubicándose esta en 15%, algo que no se veía desde 1952. En México los inversionistas estarán atentos al reporte de Grupo Financiero Banorte.

Calendario Económico

La agenda del día en México comienza con la publicación de indicadores de empleo por parte del INEGI, la tasa de desempleo en diciembre se ubicó en 4.40% mientras que la desestacionalizada en 3.8%.

En Estados Unidos se publicaron esta mañana datos de nuevas peticiones de subsidio por desempleo en 900 mil, ligeramente abajo del previo y del estimado. De igual manera, EU publicó permisos de construcción que salieron mejor al estimado. Por último, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia se ubicó en 26.5, mucho mejor al compararlo con el estimado de 12.

En el viejo continente tuvimos anunció de política monetaria, el Banco Central Europeo decidió mantener las tasas de interés sin cambio como era de esperarse. De igual manera, anunciaron que continuarán con los programas de apoyo a la economía hasta lograr su recuperación por completo.


Mercados

image-1.png

Noticias

Biden se enfrenta a los primeros obstáculos, políticas al rededor del Covid-19

Para seguir adelante con su agenda política, el presidente Biden primero debe abordar la pandemia de coronavirus. Está tratando de reactivar sus esfuerzos para frenar su propagación con un plan nacional y una serie de órdenes ejecutivas. - WSJ

China impone sanciones a funcionarios de Trump, incluido Mike Pompeo

Beijing apunta al exsecretario de Estado de Estados Unidos y a otras 27 personas por violar su soberanía, se busca prohibirles la entrada al país asiático. - FT

Biden desmantela la política migratoria de Trump

El presidente ordena el congelamiento de la construcción del muro y da su apoyo a los dreamers protegiendo de la deportación a unos 650,000 indocumentados, la mayoría de ellos de nacionalidad mexicana. - El Economista

Peso 'da la bienvenida' a Biden con su mejor nivel desde marzo de 2020

La moneda nacional se ubicó en las 19.61 unidades por dólar, algo no visto desde el 4 de marzo del año pasado. - El Financiero