Early Bird 18 de enero - Microsoft planea comprar Activision Blizzard, rendimiento de los bonos en máximos y mercados se tambalean



Comentario

Los mercados se colocan en zona roja en este martes. El rendimiento de los Bonos del Tesoro en Estados Unidos ha subido de manera notable llevando al 10 años por encima del 1.85% por primera vez en dos años. Los futuros del Nasdaq son los más afectados y apuntan a una apertura donde se dejarán más de 1.5%, S&P 500 Y Dow Jones bajan más de 1%.

En temas corporativos tenemos reportes importantes de los bancos:

  • Goldman Sachs y PNC Financial publican resultados mixtos. Charles Schwab falla ambos estimados y Bank of NY Mellon con BPA en lína y ganancia prevista superada.

  • Al cierre tenemos Interactive Brokers, Progress, etc.

Además, la noticia de la mañana es que Microsoft planea comprar Activision Blizzard por más de $50 mil millones de dólares.

Calendario Económico

El INEGI reportó cifras sobre el Indicador Oportuno de la Actividad Económica con una ligera caída de 0.2%. Más tarde, Banxico informará sobre los resultados de la subasta de valores gubernamentales.

En Estados Unidos, a las 6:00 am se dio el informe mensual de la OPEP. Además, esta mañana anunciaron el indicador manufacturero Empire State que cae a -0.7 puntos vs los 25.7 esperados.

En Europa, el Reino Unido tuvo datos de ingreso promedio de los trabajadores en 4.2%, la tasa de desempleo se colocó en 4.1%.

En Asia, el banco de Japón decidió dejar los tipos de interés sin cambio, la economía se acerca a su objetivo de inflación del 2% y algunos inversionistas prevén que se pueda dar una subida de tasas luego de más de 6 años.


Mercados


Noticias

Microsoft comprará Activision Blizzard

Microsoft está a punto de llegar a un acuerdo para comprar Activision Blizzard por más de 50.000 millones de dólares, en su mayor adquisición con diferencia, para hacerse con un peso pesado de los videojuegos que se ha visto salpicado por denuncias de mala conducta laboral. - WSJ

El precio del petróleo alcanza máximos de más de siete años tras el ataque a EAU

Los precios del petróleo en Estados Unidos y a nivel internacional alcanzaron máximos de más de siete años el martes después de que los Emiratos Árabes Unidos prometieran tomar represalias contra el grupo Houthi de Yemen, alineado con Irán, por el ataque mortal del lunes en su capital, Abu Dhabi. - CNBC

Los bonos del Tesoro de EE.UU. se venden , los mercados prevén cuatro subidas de tipos de la Fed este año

La rentabilidad de la deuda pública a dos años, sensible a la política, supera el 1% por primera vez desde principios de 2020. - FT

Actividad económica en México cerraría el 2021 con una caída de 0.2% pese a la temporada decembrina

Esta contracción se explica por un modesto avance en las actividades industriales, y una caída importante en el comercio y los servicios. Estos últimos, además, son el principal motor económico de México: aportan cerca del 65% al PIB total nacional. - El Economista

Banca en México es un gran negocio, pero no empata con estrategia: Citi sobre venta de Banamex

El negocio de banca de consumo en México “es un gran negocio”, pero Citi tomó la decisión de centrar su estrategia en la banca institucional y patrimonial, la cual aplicará en todo el mundo, explicó Mark Mason, director financiero de Citi. - El Financiero