Daily - Early Bird Financial Markets 15 enero
Comentario
Los futuros estadounidenses amanecenrojos a pesar de que el estímulo americano por parte de Biden salió a luz. Hoy inicia la temporada de reportes trimestrales con los bancos abriendo el camino. JP Morgan reporta resultados mejor a los esperados superando beneficios por acción y utilidades. Por último, veremos Citi y Wells Fargo. Este fin de semana es importante en Europa ya que se decidirá quién será el sucesor de Angela Merkel del partido governante.
Calendario Económico
Esta semanauropa tuvimos varios discursos por parte de personas claves en los bancos centrales (BCE, BoJ y Fed). Todos reitetraron apoyo incondicional a la economía mediante sus programas no convencionales y reiteraron que harán lo necesario para lograr la recuperación económica. Hoy vimos unas ventas minoristas en EUA y salieron datos pesimistas.
Mercados
Noticias
Pfizer limitará temporalmente las entregas de vacunas a Europa
Noruega es el primero en ser informado de que recibirá menos dosis de las esperadas la próxima semana - FT
La utilidad trimestral de JPMorgan aumenta un 42%
El banco más grande del país registró sus ganancias trimestrales más altas después de liberar fondos que había reservado para cubrir préstamos deteriorados. Aún así, el CEO dijo que sigue posicionado para una incertidumbre económica significativa a corto plazo. - WSJ
El plan de ayuda Covid de $ 1,9 billones de Biden exige controles de estímulo, apoyo por desempleo y más
El presidente electo Joe Biden dio a conocer el jueves los detalles de un paquete de rescate de coronavirus de 1,9 billones de dólares.- CNBC
En duda, remanentes de Banxico ante la recuperación del peso
A inicios de la pandemia se hablaba de un remanente cercano a 500 mil mdp por la depreciación del peso, que llegó a superar los 25 por dólar, pero con el fortalecimiento de la moneda frente a esa divisa, el monto disminuiría hasta los 300 mil mdp. - El Financiero
Restaurantes de CDMX podrían reabrir el lunes pese a semáforo rojo
Luego de dos mesas de trabajo con autoridades del gobierno capitalino, restauranteros de la Ciudad de México podrían abrir sus negocios a partir del próximo lunes pese al semáforo rojo por coronavirus, con un modelo mixto (servicio presencial y de comida para llevar por las tardes) y el impulso por la utilización de terrazas y espacios abiertos, entre otras medidas. - EconomíaHoy