Early Bird 27 de enero - Índices americanos caen con fuerza, se intensifica competencia en IA, resultados económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a caer con fuerza en el inicio de operaciones de esta semana. En Europa y Asia, los mercados se encuentran mixtos. Los inversionistas observan el surgimiento de DeepSeek, empresa china de inteligencia artificial que ha entrenado modelos de alto rendimiento de forma barata y sin el equipo más avanzado proporcionado por Nvidia (cuya acción baja más de 10%). Esto preocupa a las empresas americanas como fabricantes de chips, proveedores de infraestructura, empresas energéticas, ya que los inversores se preguntan por las perpectivas de gasto en IA. Además, se esperan resultados importantes en esta semana con Apple, Microsoft y Tesla liderando los resultados. Los analistas observarán comentarios sobre el impacto de los aranceles de Trump en estas empresas.
Calendario Económico
En México, se publican datos de la balanza comercial.
En Estados Unidos, los datos del día inician con los permisos de construcción que salen en línea con el -0.7% esperado. Además, se espera la publicación de las ventas de viviendas nuevas a las 10:00 am. Por último para el calendario americano, se espera subasta de deuda a distintos plazos a partir de las 11:30 am.
En Europa, únicamente se dio una comparecencia de Christine Lagarde al inicio del día.
Mercados
Noticias
Los futuros bursátiles caen por los avances de la IA china, con Nvidia bajando un 12%
Los futuros ligados al Nasdaq-100 cayeron cerca de un 4%, liderados por los valores de chips, ya que los rápidos avances de la china DeepSeek llevaron a los inversores a cuestionar las perspectivas de gasto en IA. - WSJ
Los aranceles de Trump podrían subir los precios de tecnología como portátiles, smartphones e IA
Con Apple, Microsoft y Tesla presentando sus resultados trimestrales de diciembre esta semana, los inversores querrán saber cómo podrían afectar a sus negocios las amenazas de Trump de imponer aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos. - CNBC
El dólar cae después de que Trump insinúe una postura más suave sobre los aranceles a China
El presidente de EE.UU. también dice que le gustaría que los tipos de interés bajaran "mucho” - FT
Los 10 estados con más negocios y empresas en México
En el país, al cierre del 2023 se registraron 7 millones 56,499 establecimientos, en los laboraban 36 millones 793,604 personas, de acuerdo con los Censo Económicos 2024 del Instituto Nacional de Geografía y Geografía (Inegi). - El Economista
Banxico subiría la magnitud de los recortes a la tasa en 2025
En un escenario en el que el avance del proceso desinflacionario en el país es significativo, el Banco de México (Banxico) podría recortar la tasa de referencia en mayor magnitud que los ajustes vistos en 2024 de 25 puntos base, en sus primeras reuniones de este año, de acuerdo con su Programa Monetario 2025. - El Financiero