Early Bird 22 de enero - Impacto de las nuevas medidas de Trump, reporte de Netflix, datos económicos y más


Comentario

Los principales indicadores financieros en Estados Unidos continúan al alza en esta semana. El S&P busca encadenar su quinta sesión al alza. En Europa y Asia los mercados se encuentran mixtos. Los analistas continúan asimilando las medidas tomadas por Donald Trump en el inicio del mandato. Muchos CEOs han organizado reuniones para hacer frente a las peticiones del nuevo presidente americano. Además, Moody´s Analytics menciona que los aranceles impuestos a México pudieran costar al 1% del PIB nacional. En los resultados corporativos, Netflix reporta números récord de suscriptores, la acción sube más de 12%.


Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día. 

En Estados Unidos, la tasa de interés hipotecaria baja ligeramente a 7.02%, el dato pasado fue de 7.09%. Más tarde, se espera la publicación del indicador Redbook y las reservas semanales de crudo del API.

En Europa, se llevan a cabo las reuniones anuales del Foro Económico Mundial en Suiza. Además, se publicaron datos de necesidad de financiamiento del sector público en Reino Unido.


Mercados


Noticias

Los CEO lanzan war rooms y líneas directas para hacer frente a la avalancha de peticiones

Las medidas de Trump traen cambios prometidos y riesgos sorprendentes. La avalancha de órdenes y memorandos dejó a los líderes empresariales luchando por dar sentido a los cambios radicales en las políticas fiscales, de inmigración, comerciales y energéticas. - WSJ

Jamie Dimon dice que el mercado bursátil estadounidense está “un poco inflado”

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, calificó el miércoles de inflado el mercado bursátil estadounidense y dijo que se sentía más cauto que otros en el mundo empresarial debido a los riesgos del gasto deficitario, la inflación y la agitación geopolítica. - CNBC

Trump paraliza la financiación de más de 300.000 millones de dólares para infraestructuras verdes en EE.UU.

La orden del nuevo Presidente de suspender los desembolsos federales recorta los préstamos y subvenciones esenciales a los desarrolladores. - FT

“Aranceles podrían costar a México un punto del PIB”

La economía mexicana perderá alrededor de un punto del Producto Interno Bruto (PIB) de crecimiento en el 2025, impactada por la política tarifaria y de exportaciones de Estados Unidos, así como por el ajuste fiscal interno que está aplicando el gobierno, según Moody´s Analytics. - El Economista

México inicia pláticas sobre migración con Trump: ¿De qué habló el canciller con Marco Rubio?

“La primera llamada que hizo Marco Rubio fue a México”, dijo la mandataria al anunciar que la conversación fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente para hablar sobre temas como migración y temas de seguridad, principalmente. - El Financiero