Early Bird 13 de enero - Empresas tecnológicas afectadas, rendimiento de los bonos continúa al alza, dólar se fortalece y más


Comentario

Los principales índices americanos apuntan a continuar a la baja en el inicio de operaciones de esta semana. Las empresas de tecnología son las más afectadas con el Nasdaq cayendo cerca de 1%. Las acciones de Palantir y Nvidia lideran la baja y caen cerca de 3% en este día, la semana pasada perdieron 11% y 6% respectivamente. En Europa y Asia, la historia es similar y todos los índices se muestran en zona roja en la sesión de este lunes. Además, el rendimiento de los bonos americanos continúa subiendo, encareciendo los préstamos y afectando el valor de las acciones. El dólar americano ha alcanzado ya máximos de dos años logrando casi la paridad con el euro y el valor más bajo de la libra en 14 meses. 


Calendario Económico

En México, no hay datos económicos importantes en este día.

En Estados Unidos, la información del día es ligera, únicamente se espera la publicación del balance presupuestario federal a las 2:00 pm.

En Europa, hubo subasta de deuda en Italia, Alemania y Francia.


Mercados


Noticias

Los inversores confían en que los resultados reaviven el alicaído rally bursátil

Dado que es improbable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés tan rápidamente como se espera, el crecimiento de los beneficios empresariales se hace aún más crítico para mantener el mercado a flote. - WSJ

Las acciones de Moderna se desploman un 18% después de que la empresa rebaje en 1,000 millones de dólares su previsión de ventas para 2025

Moderna redujo el lunes sus previsiones de ventas para 2025 en unos 1.000 millones de dólares debido a algunos posibles obstáculos a finales de año, mientras la empresa biotecnológica sigue recortando costes y ampliando su cartera. - CNBC

El dólar alcanza máximos de dos años tras los sólidos datos estadounidenses que frenan las apuestas a una bajada de tipos

El euro se acerca a la paridad con la divisa estadounidense y la libra cae a mínimos de 14 meses. - FT

Petróleo abre la semana con alzas de más 2% por esperado impacto en China e India de sanciones al crudo ruso

El petróleo subía este lunes por tercera sesión consecutiva y el barril de Brent superaba los 80 dólares, su máximo en más de cuatro meses, impulsado por la ampliación de las sanciones de Estados Unidos al crudo ruso y los efectos previstos sobre las exportaciones a sus principales compradores, India y China. - El Economista

Consolidación fiscal y Trump limitarán a la economía

El regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos es un factor de incertidumbre en los pronósticos para el desempeño de la economía mexicana este año, pero, de forma interna también hay riesgos: la consolidación fiscal y la aplicación de reformas recién aprobadas, manifestaron expertos. - El Financiero