Early Bird 07 de enero - Mercados al alza tras renuncia de Trudeau


Comentario

Los principales índices estadounidenses abrieron al alza durante el segundo día de la semana de trading. Nvidia anunció la nueva generación de GPUs RTX, diseñadas para satisfacer la creciente demanda impulsada por la inteligencia artificial. En Canadá, Justin Trudeau presentó su renuncia como primer ministro el día de ayer. Por último, en México, se dio a conocer que el empleo formal no creció como se esperaba durante 2024, siendo catalogado como uno de los peores años según el IMSS.


Calendario Económico

En México, se dio a conocer que el empleo formal se debilitó hasta alcanzar mínimos históricos durante el año pasado.

En Estados Unidos, se publicó la balanza comercial correspondiente al mes de noviembre, que mostró un déficit ligeramente mayor al esperado. Por otro lado, se esperan datos sobre la inflación en productos y servicios, así como las encuestas JOLTs de nuevos empleos para el mismo mes.

En Europa, se presentaron datos de inflación de la eurozona, Francia e Italia, los cuales estuvieron por debajo de lo esperado durante el mes de diciembre.


Mercados


Noticias

Meta pone fin al sistema de verificación de hechos por terceros mientras se prepara para el regreso de Trump

El propietario de Facebook copiará el sistema de notas de la comunidad de X de Elon Musk - FT

¿Puede arreglarse Boeing? Los líderes aeroespaciales ofrecen un manual de reparación

Restablecer la confianza, renovar el proceso de diseño y olvidarse de la cotización: Expertos de dentro y fuera de la empresa comparten consejos para el atribulado fabricante de aviones. - WSJ

Canadá se inclina a la derecha: la inflación se cobra a Trudeau como su última víctima

Una economía centrada en la inmigración récord, el aumento del gasto público y las ambiciones ecologistas está abocada a una drástica remodelación. - Bloomberg

Empleo formal se debilita en 2024; crece apenas 1.0%

El IMSS informó que durante el año se generaron 213 mil 993 empleos formales, un 67 por ciento menos que la cifra reportada en 2013, y excluyendo el año de la pandemia, fue la cifra más negativa desde el 2009. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario